Examinando por Autor "NEGRILLO BUENO, ANA"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ALGUNAS CUESTIONES CONTROVERTIDAS EN TORNO AL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO.(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-01-13) NEGRILLO BUENO, ANA; CARAZO LIÉBANA, MARÍA JOSÉ; Universidad de Jaén. Derecho PúblicoEl objeto de este trabajo es indagar sobre los entresijos del comercio electrónico, y más concretamente, de los instrumentos de pago electrónico, en relación con la protección de datos. Tras hacer un repaso a la historia del derecho fundamental a la protección de datos y conocer de manera más profunda el comercio electrónico, se dará paso a una investigación enfocada en la protección de datos en los procesos de pago electrónico mediante tarjetas bancarias. Para ello, se analizarán los datos más vulnerables que se exponen en estos procesos, los riesgos que conllevan la utilización de estos medios de pago, la legislación que protege estos datos y los derechos que tienen los ciudadanos respecto al tratamiento de sus datos. Todo esto con la finalidad de esclarecer las consecuencias que conlleva el comercio electrónico en la protección de datos, y cómo mantener nuestros derechos fundamentales a salvo de cualquier posible intromisión.Ítem LAS REDES SOCIALES EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO Y EL SOCIAL COMMERCE(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-01-13) NEGRILLO BUENO, ANA; BERNAL JURADO, ENRIQUE; Universidad de Jaén. EconomíaCada día nuevas tecnologías y avances impulsan el comercio electrónico un paso adelante, mimetizándose cada vez más con nuestra vida cotidiana. Por otro lado, los medios sociales han ayudado al crecimiento del comercio electrónico creando nuevas formas de entenderlo. Mediante este trabajo se hará un recorrido por el comercio electrónico, pasando por el impacto de las redes sociales sobre el mismo y terminando con una nueva evolución del comercio electrónico: el social commerce. Tras un estudio del comercio electrónico, se pasará a un análisis más exhaustivo de cómo la llegada de las plataformas sociales ha afectado al comercio electrónico. Además de estudiar qué son las redes sociales, se investigará su incidencia mediante los resultados obtenidos en una encuesta de elaboración propia. Además, se hará mención al social commerce como nueva evolución del comercio electrónico y finalmente, se expondrán una serie de conclusiones para dar punto y final al presente trabajo.