Examinando por Autor "Mena Puerta, Soraya"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Análisis estrtégico de una empresa del sector del transporte regular y discrecional de viajeros por carretera y propuesta de actuación(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-05) Mena Puerta, Soraya; García Martí, Elía; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES]En este Trabajo de Fin de Grado se elaborará un análisis estratégico para la empresa del sector del transporte regular y discrecional de viajeros por carretera Transportes Muñoz Amezcua, S.L. Con él se pretende determinar cuál es la base de la ventaja competitiva de la empresa y qué estrategia ha de seguir en consecuencia, una vez estudiados tanto el entorno externo como el entorno interno. Para la determinación de la referida ventaja competitiva se ha realizado un análisis de los recursos y capacidades de la empresa, entre los que destacan fundamentalmente los recursos humanos, caracterizados por la profesionalidad y lealtad hacia la organización, y la forma de prestación del servicio, definido por las notas de calidad, responsabilidad y compromiso. Para finalizar se han aportado nuevas ideas en coherencia con la estrategia seguida para facilitar el mantenimiento de su ventaja competitiva en el tiempo.Ítem La detención y el procedimiento de Habeas Corpus(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-05) Mena Puerta, Soraya; Cabrera Mercado, Rafael; Universidad de Jaén. Derecho Público y Común Europeo[ES]Se estudiará la detención como medida cautelar dentro de la normativa española, los presupuestos procesales indispensables para que la detención no vulnere el derecho fundamental a la libertad y los distintos tipos de detenciones. Se estudiará la duración máxima de la privación de libertad que establece la Constitución española para que no se vuelva una detención ilegal. Se procederá al estudio de las Directivas Europeas que se han elaborado, cuyo objetivo principal ha sido el fortalecimiento de los derechos y garantías de los sospechosos o acusados en un proceso penal, en relación a derechos de información, de asistencia letrada, presunción de inocencia, traducción e interpretación, etc. Se estudiará el procedimiento de Habeas Corpus como instituto jurídico que garantiza la revisión judicial de la detención, para comprobar su ajuste a los límites constitucionales y que, en caso de no ser así, se restaure inmediatamente el derecho a la libertad del detenido.