Examinando por Autor "Medina Rayo, Isabel"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE ALIMENTOS CÁRNICOS.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-10-14) Medina Rayo, Isabel; Pérez Pulido, Ruben; Universidad de Jaén. Ciencias de la SaludLos alimentos cárnicos tienen un alto valor nutricional y necesitan la seguridad alimentaria para no ser contaminados por agentes microbianos. En este estudio se pretende evaluar la microbiota presente en productos cárnicos de distinto origen animal y determinar las posibles especies patógenas. En aquellas cepas bacterianas encontradas en las muestras de carne, se realizará una caracterización y se analizará la resistencia de estas bacterias frente a tres antibióticos. Los resultados obtenidos indican que la carne de cerdo es el producto cárnico que más carga bacteriana presenta frente a la carne de conejo que es la que menos contiene. La mayoría de las cepas bacterianas usadas en el antibiograma presentaban gran resistencia frente a los antibióticos usados. Como resultado es importante un control de los productos cárnicos para evitar contaminación microbiana y que el uso de antibióticos sea distinto para animales y humanos para evitar que aparezcan resistencias.Ítem UNIDAD DIDÁCTICA “HERENCIA MENDELIANA” PROCESO DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE EN EDUCACIÓN SECUNDARIA(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-15) Medina Rayo, Isabel; Romero Ariza, Marta; Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias[ES] La genética es una rama de la Biología, que en las últimas décadas ha experimentado un gran crecimiento gracias a las nuevas técnicas y tecnologías que han surgido. Esto ha provocado que aumente la investigación y como consecuencia se hayan producido nuevos descubrimientos, los cuales provocan que surjan nuevas cuestiones sociales que giran en torno a temas bioéticos. Por esto es importante que las nuevas generaciones tengan una serie de conocimientos sobre la genética para entender las nuevas técnicas y descubrimientos que se van desarrollando y dar su opinión crítica sobre estas novedades. Por tanto, es importante que el alumnado adquiera una serie de conocimientos básicos sobre genética, pero diversos estudios demuestran que el alumnado presenta una gran dificultad para comprender e interiorizar este temario. Debido a esto se ha realizado una unidad didáctica en la que el alumnado trabajará el temario de genética con distintas metodologías para alcanzar este objetivo.