Examinando por Autor "Maroto Piédrola, David"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Didáctica de la numeración, cálculo y medida en educación primaria: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Educación Primaria; Lendínez Muñoz, Elena María; Maroto Piédrola, David; Martínez Ortiz, FranciscoGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Introducción al aprendizaje basado en proyectos(2025) Maroto Piédrola, David; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasPresentación introductoria a la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) empleada para el desarrollo de proyectos integradores de las ciencias.Ítem UNIDAD DIDÁCTICA “ROBÓTICA. USO DE SENSORES Y MOTORES. CONTROLADORES” PARA COMPUTACIÓN FÍSICA Y ROBÓTICA 2o ESO(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-12) Maroto Piédrola, David; Rodríguez Durán, María DoloresEste Trabajo Fin de Máster se presenta como una propuesta de mejora para el proceso de enseñanza – aprendizaje en la materia de Computación y Robótica para alumnado de segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria y desarrollará una Unidad Didáctica sobre fundamentos de la Computación Física y Robótica. Se abordarán conceptos de Sistemas de Computación Física, como componentes, funcionalidad y aplicaciones, sensores y actuadores, la programación de microcontroladores con lenguajes visuales y el desarrollo de aplicaciones para resolver problemas del mundo real mediante el Aprendizaje Basado en Proyectos. El objetivo de la Unidad Didáctica es capacitar al alumnado para el diseño y creación de este tipo de sistemas a través de una actividad motivadora que desarrolle su pensamiento computacional, capacidad de trabajo en equipo y creatividad, a la vez que despierte su espíritu emprendedor.Ítem UNIDAD DIDÁCTICA “ROBÓTICA. USO DE SENSORES Y MOTORES. CONTROLADORES” PARA COMPUTACIÓN FÍSICA Y ROBÓTICA 2o ESO(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-12) Maroto Piédrola, David; Rodríguez Durán, Da. María Dolores[ES] Este Trabajo Fin de Máster se presenta como una propuesta de mejora para el proceso de enseñanza – aprendizaje en la materia de Computación y Robótica para alumnado de segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria y desarrollará una Unidad Didáctica sobre fundamentos de la Computación Física y Robótica. Se abordarán conceptos de Sistemas de Computación Física, como componentes, funcionalidad y aplicaciones, sensores y actuadores, la programación de microcontroladores con lenguajes visuales y el desarrollo de aplicaciones para resolver problemas del mundo real mediante el Aprendizaje Basado en Proyectos. El objetivo de la Unidad Didáctica es capacitar al alumnado para el diseño y creación de este tipo de sistemas a través de una actividad motivadora que desarrolle su pensamiento computacional, capacidad de trabajo en equipo y creatividad, a la vez que despierte su espíritu emprendedor.