Examinando por Autor "Lozano Navarro, Laura"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Magna Splendore: así sonaban las catedrales españolas. Propuesta de concierto didáctico(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-01) Lozano Navarro, Laura; Sánchez López, María Virginia; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y CorporalCon el objetivo de paliar el distanciamiento evidente entre los adolescentes y el patrimonio musical español, se propone el estudio de la música en las catedrales españolas a través de un concierto didáctico que permite al alumnado establecer un contacto directo con este repertorio. Dirigida al alumnado de 2o de Bachillerato que se encuentran cursando la materia en Historia de la Música y la Danza, esta propuesta didáctica plantea diferentes tareas musicales e interdisciplinares que contribuirán al desarrollo de la sensibilidad artística y del sentido crítico del alumnado. El concierto se desarrolla en la catedral de Guadix, conocida como la Magna Splendore, y combina piezas de diferentes compositores españoles siguiendo un itinerario cronológico. Una de las intervenciones del programa — Credo, Sanctus y Agnus Dei, Solemne Misa Regia (1839)— fue compuesta por Antonio Pablo Honrubia, maestro de capilla de la catedral de Guadix entre 1824 y 1857. De esta manera, los alumnos tendrán la oportunidad de adentrarse en el patrimonio musical y arquitectónico de su ciudad, así como de escuchar en directo la música que sonaba en las catedrales españolas siglos atrás. Palabras clave: música, catedral, concierto didáctico, bachillerato, patrimonio musical.Ítem Magna Splendore: así sonaban las catedrales españolas. Propuesta de concierto didáctico(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-12) Lozano Navarro, Laura; Sánchez López, María Virginia; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES] Con el objetivo de paliar el distanciamiento evidente entre los adolescentes y el patrimonio musical español, se propone el estudio de la música en las catedrales españolas a través de un concierto didáctico que permite al alumnado establecer un contacto directo con este repertorio. Dirigida al alumnado de 2o de Bachillerato que se encuentran cursando la materia en Historia de la Música y la Danza, esta propuesta didáctica plantea diferentes tareas musicales e interdisciplinares que contribuirán al desarrollo de la sensibilidad artística y del sentido crítico del alumnado. El concierto se desarrolla en la catedral de Guadix, conocida como la Magna Splendore, y combina piezas de diferentes compositores españoles siguiendo un itinerario cronológico. Una de las intervenciones del programa — Credo, Sanctus y Agnus Dei, Solemne Misa Regia (1839)— fue compuesta por Antonio Pablo Honrubia, maestro de capilla de la catedral de Guadix entre 1824 y 1857. De esta manera, los alumnos tendrán la oportunidad de adentrarse en el patrimonio musical y arquitectónico de su ciudad, así como de escuchar en directo la música que sonaba en las catedrales españolas siglos atrás. Palabras clave: música, catedral, concierto didáctico, bachillerato, patrimonio musical.