Examinando por Autor "Lara Carrillo, Antonio"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem A phrasal verbs-centered approach to enhance Official Schools of Languages students’ English oral skills(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-07) Lara Carrillo, Antonio; Bueno González, Antonio; Universidad de Jaén. Filología Inglesa(ES)El objetivo de este proyecto ha sido poner de relieve la importancia de dominar el uso de verbos frasales para mejorar las destrezas orales de los estudiantes hispanohablantes de inglés. Así, se conciencia a los alumnos de la relevancia de hablar y escuchar de forma natural en el proceso de aprendizaje del inglés. Para ello se ha diseñado una unidad didáctica orientada a alumnos de C1 de Escuela Oficial de Idiomas, adoptando un método ecléctico a partir de las necesidades de los alumnos y centrado en la comunicación. Al completar con éxito las actividades, los estudiantes no solo aumentaron el uso de verbos frasales, sino que también mejoraron las destrezas orales en situaciones informales y se volvieron hablantes más naturales y mejores oyentes. Esto ha servido de base para desarrollar formas y actividades más eficaces para combinar los verbos frasales y las destrezas orales en el aula de inglés.Ítem A thematic parallel in the 20th-century short story of Ireland and the USA: Isolation(2022-04-07) Lara Carrillo, Antonio; García Ramírez, Paula; Universidad de Jaén. Filología InglesaEl objetivo de este proyecto ha sido examinar las similitudes y las diferencias entre el tema del aislamiento en el relato del siglo XX de Irlanda y Estados Unidos utilizando el paralelo temático. A partir del análisis de tres relatos irlandeses y tres americanos, se han identificado tres similitudes: el aislamiento no afecta a niños, los personajes no entran en un estado de aislamiento deliberadamente y el aislamiento tiene lugar en zonas poco pobladas. Además, se han establecido dos diferencias: los relatos irlandeses muestran un personaje solitario motivado por el miedo, mientras que los americanos muestran un personaje rechazado por el grupo; y los personajes están dispuestos a escapar del aislamiento en el relato irlandés, pero en el americano los personajes tienden a rendirse ante el aislamiento. Se han encontrado más similitudes que diferencias, pero ambas se basan en un aislamiento representado de manera natural, fiel a la vida real.