Examinando por Autor "LOZANO MIRALLES, JORGE"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem CONSEJO DE EUROPA Y TERRORISMO(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) DE MANUEL LÓPEZ, ÁNGELA; LOZANO MIRALLES, JORGE; Universidad de Jaén. Derecho Público[ES] Análisis centrado en la evolución de las medidas adoptadas por el Consejo de Europa en materia de terrorismo. En el marco europeo, desde el surgimiento del Consejo de Europa como órgano garante de la protección de los derechos humanos, este ha ocupado una posición predominante en las medidas destinadas a la lucha contra el terrorismo si bien, desde tiempos anteriores tuvieron lugar las primeras actividades catalogadas como terrorismo. Además, de un estudio sobre la repercusión en el panorama internacional de las respectivas medidas adoptadas por este órgano así como la evolución de las mimas fruto de las distintas manifestaciones de este fenómeno.Ítem RÉGIMEN JURÍDICO-PENAL Y PENITENCIARIO DEL TERRORISMO EN ESPAÑA(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-01-31) ROSELLÓ RODRIGO, ANTONIO JESÚS; LOZANO MIRALLES, JORGE; Universidad de Jaén. Derecho PúblicoEl objetivo del presente Trabajo Fin de Grado es estudiar el régimen jurídico-penal y penitenciario del terrorismo en España. El trabajo se estructurará en dos grandes bloques, en primer lugar, se analizará el régimen jurídico-penal y en segunda instancia el régimen penitenciario.Ítem Suspensión del secreto de comunicaciones en delitos de terrorismo(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-04-13) ZAPATA FUENTES, MANUEL; LOZANO MIRALLES, JORGE; Universidad de Jaén. Derecho PúblicoEn este trabajo se va a realizar un análisis sobre la suspensión individual que se recoge en el artículo 55.2 CE, indagando sobre todo en la suspensión del secreto de comunicaciones que se recoge en el artículo 18.3 CE. Nos centraremos en este caso en las situaciones de suspensión por motivos de terrorismo, profundizando en él como concepto jurídico, así como en su evolución e influencia histórica, sobre todo en España, a raíz de la aparición de la banda terrorista ETA y la regulación existente en la actualidad. Entraremos en el fondo de la suspensión individual, donde la conoceremos en primer lugar como concepto y sucesivamente veremos sus orígenes y su evolución en nuestro Ordenamiento Jurídico, hasta convertirse en una de las formas de suspensión de Derechos Fundamentales, observando más detenidamente cuáles son los requisitos para poder aplicar con toda serie de garantías este artículo 55.2 CE.Ítem VICTIMAS DEL TERRORISMO, EVOLUCION SOCIAL Y LEGISLATIVA.(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-06-02) LEON MARTINEZ, ANA ISABEL; LOZANO MIRALLES, JORGE; Universidad de Jaén. Derecho PúblicoEL PRESENTE TRABAJO ES UN ESTUDIO SOBRE LA VÍCTIMA DEL TERRORISMO Y LA ESPECIAL NECESIDAD DE PROTECCIÓN POR PARTE DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS TRAS LA FATÍDICA SITUACIÓN SOBREVENIDA DE LA VÍCTIMA AL HABER SIDO AFECTADA POR UN ACTO TERRORISTA. LAS FACULTADES DE LAS QUE GOZA HOY EN DÍA UNA VÍCTIMA DEL TERRORISMO NO SON COMPARABLES CON LAS RECONOCIDAS EN EL ÚLTIMO TERCIO DEL SIGLO PASADO, CUANDO APARECIÓ EL FENÓMENO TERRORISTA EN ESPAÑA CON LA BANDA ETA, DONDE UNA LEGISLACIÓN ESTATAL, AJENA HASTA ENTONCES A ESTA TIPOLOGÍA DE DELITOS, HUBO DE IR ADAPTÁNDOSE A LOS CADA VEZ MÁS FRECUENTES ATENTADOS TERRORISTAS Y A LA SUMA DE NUEVAS VÍCTIMAS, NECESITADAS NO SOLAMENTE DE AYUDA ECONÓMICA, TAMBIÉN DE APOYO SOCIAL Y RECONOCIMIENTO, POR LO QUE SE REALIZA UN ESTUDIO HISTÓRICO SOBRE EL AVANCE EN LEGISLACIÓN EN MATERIA DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Y EL PAPEL QUE HA DESEMPEÑADO EL ASOCIACIONISMO EN TORNO A TALES VÍCTIMAS.