Examinando por Autor "Khanafer Bassam, Nabih"
Mostrando 1 - 20 de 22
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE UN EDIFICIO SINGULAR, UTILIZANDO PROCEDIMIENTO GENERAL Y SIMPLIFICADO, COMPARACIÓN DE MÉTODOS CON LOS RESULTADOS OBTENIDOS. ANÁLISIS DE MEJORAS TECNOLÓGICAS Y AMBIENTALES SOBRE LA SOLUCIÓN ACTUAL(2023-10-05) RUIZ GARCÍA, MANUEL JESÚS; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEN ESTE PROYECTO FIN DE GRADO SE PRETENDE REALIZAR UN ESTUDIO DE CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE UN HOTEL RURAL, COMPARANDO LOS RESULTADOS OBTENIDOS DEL MÉTODO GENERAL DE CÁLCULO FRENTE AL SIMPLIFICADO. PARA LA PROPUESTA DE MEDIDAS DE MEJORA CON EL FIN DE MEJORAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA, SE PROPONE LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO EN LA CUBIERTA DEL EDIFICIO QUE SEA CAPAZ DE CUBRIR GRAN PARTE DE LA DEMANDA ENERGÉTICA DEL HOTEL Y LA SEGUNDA PROPUESTA DE MEJORA SERÁ LA SUSTITUCIÓN DE VIDRIOS QUE PERMITA UN MEJOR AISLAMIENTO Y UNA MEJORA DE LA EFICIENCIAÍtem DISEÑO DE UN SISTEMA CON TÉCNICAS DE REFRIGERACIÓN PARA LA OBTENCIÓN [)E GAS NATURAL LICUADO. APLICACIONES EN ESPAÑA.(2023-10-05) MARTÍNEZ CAVANILLAS, ANTONIO; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEstudio de las diferentes técnicas y procesos usados en la criogenia y en la licuefacción del gas natural, donde se verá las muchas posibilidades de llevar a cabo el proceso de licuación de uno de los combustibles más importantes hoy en día. Tambien diseñaremos y analizaremos un proceso propuesto basado en una planta real, y finalizaremos con una vision del gas natural licuado aplicada en España y sus ventajas economicas respecto al Sistema de transporte convencional por gasoductos.Ítem Diseño y análisis de viabilidad económica de un sistema de energía solar térmica para producción de A.C.S., calefacción refrigeración apoyado por un equipo de absorción en un hotel rural.(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-01-22) Paco Soria, Francisco José; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEl presente Trabajo de Fin de Grado trata el diseño y la instalación de un sistema de climatización y ACS basado en energía solar térmica, con apoyo de biomasa en un hotel rural. Se tendrá en cuenta su viabilidad económica y se adjuntará su certificación energética.Ítem Diseño y cáculo de una caldera pirotubular de vapor de 750 kW, para una producción de 1000 kilos de vapor/h a 8 bares, como condiciones de trabajo(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-23) Moral Salas, Rafael; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEl presente Trabajo de Fin de Grado, trata sobre como calcular y diseñar una caldera según unas condiciones de trabajo dadas. Se comenzará con una introducción teórica sobre las calderas y la biomasa. Una vez concluidos los apartados teóricos, se estudiará el proceso de la combustión, el diseño de la caldera y cáculo de espesores según normativa, así como la transmisión de calor que se lleva a cabo entre fluidos operantes.Ítem Instalaciones de climatización de un edificio singular empleando energía procedente de la biomasa. Estudio energético, calificación y propuesta de mejora destinadas al ahorro de energía(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-09-04) Álvarez Díaz, Ángel; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEl fin de este proyecto resulta en la optimización energética del Parador de Turismo de Jaén, a través de un estudio energético y su calificación para posteriormente realizar una mejora de esta mediante el empleo de la biomasa procedente de la provincia, definiendo y seleccionando un sistema de trigeneración que es capaz de cubrir la demanda de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria del edificio.Ítem Instalaciones de climatización y A.C.S de un hotel de 4 estrellas, calificación energética y posibles mejoras energéticas(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-09-01) Anguita Horno, Daniel; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraAnálisis de un edificio, calificación del mismo, estudio y sugerencias para mejorar la calificación energética y realizar un nuevo estudio con una calificación mejorada.Ítem INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y A.C.S. DE UN HOTEL RURAL UTILIZANDO ENERGÍAS RENOVABLES CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA Y POSIBLES MEJORAS(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-11-02) Pérez Téllez, Victoria; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEl presente proyecto tiene por objeto de cálculo y dimensionado de las instalaciones de climatización, ventilación y ACS de un hotel rural. Además, se realizará la verificación energética y se propondrán mejoras.Ítem INSTALACIÓNES DE CLIMATIZACIÓN, GAS, CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE SANITARIA (A.C.S) CON MICROCOGENERACIÓN EN CENTROS DOCENTES(2023-10-13) Arroyo Domínguez, MARIO; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEL PRESENTE TRABAJO SE TRATA DE UN PROYECTO DE CLIMATIZACIÓN DE UN CENTRO UBICADO EN LA COMUNIDAD DE MADRID, DONDE SE ESTUDIARÁN PRIMERAMENTE LAS CARGAS TÉRMICAS DEL EDIFICIO TANTO EN INVIERNO COMO EN VERANO, Y LOS DISTINTOS TIPOS DE SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN PARA TODAS LAS AULAS Y DESPACHOS, ADEMÁS DE LA PISCINA QUE NECESITA UN SISTEMA ESPECIAL. TAMBIÉN SE ESTUDIARÁ EL ABASTECIMIENTO DE AGUA CALIENTE SANITARIA PARA LAS DUCHAS Y EL EDIFICIO EN CUESTIÓN IMPLEMENTANDO UN SISTEMA DE COGENERACIÓN. TODOS ESTOS ESTUDIOS DEBERÁN DE CUMPLIR LA NORMATIVA VIGENTE Y PODER SATISFACER CORRECTAMENTE LA DEMANDA DE CADA SISTEMAÍtem INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN, GAS, CALEFACCIÓN Y AGUA CALIENTE SANITARIA (A.C.S.) CON MICROCOGENERACIÓN EN CENTROS DOCENTES.(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05-28) Martínez Cañada, Javier; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEn este trabajo fin de grado se estudia mediante proyecto el dotar a un centro docente de los distintos sistemas demandados de climatización, gas y agua caliente sanitaria. Para ello se ha evaluado las distintas alternativas para cada sistema analizando las ventajas e inconvenientes de cada uno y así escoger el óptimo en cada caso. Además de estos se han introducido sistemas con nuevas tecnologías favorables con el medio ambiente tales como la microgeneración o la energía solar.Ítem Instalaciones térmicas en la edificación: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Mecánica (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Organización Industrial (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Khanafer Bassam, NabihGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Instalaciones térmicas en la industria: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Mecánica (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Organización Industrial (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica (E.P.S. Jaén); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial (E.P.S. Jaén); Khanafer Bassam, NabihGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Instalaciones térmicas en un Centro deportivo con piscina(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-11-03) Vera López, José Manuel; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEl objeto del proyecto es el cálculo y posterior presupuesto de la instalaciones térmicas en un centro deportivo con piscina cubierta.Ítem Instalacopmes térmicas en piscina cubierta(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-09-05) Rodríguez Ascasíbar, Rafael; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEstudio y análisis de la instalación de climatización del recinto de la piscina cubierta situada en La Carolina (Jaén)Ítem Optimización calificación y certificación energética en un edificio de uso terciario(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-11-02) Herranz Merino, Ana; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEl trabajo consiste en optimizar de forma energética el edificio de la delegación provincial de la conserjería de hacienda y administración pública de Jaén, una vez optimizado se calificará y se certificará.Ítem Optimización energética en las instalaciones de climatización mediante el uso de bomba de calor geotérmica(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-09-05) Cazalla Delgado, Francisco Javier; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraSe ha realizado una optimización energética mediante el uso de una bomba de calor geotérmica, consiguiendo gracias a ella una reducción en emisiones de CO2Ítem OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA EN LAS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN MEDIANTE EL USO DE BOMBA DE CALOR GEOTÉRMICA(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-09-05) Rodríguez Fuentes, Sergio; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEste procedimiento nace como señala el Real Decreto por las exigencias relativas necesarias a la certificación energética de edificios de nueva construcción, establecidos en la nueva normativa del marco común europeo y del consejo del Gobierno. Más tarde una nueva disposición modificó el Real Decreto para incorporar los edificios existentes en la normativa.Ítem OPTIMIZACIÓN, CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS PÚBLICOS(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-11-05) Cid Cifuentes, Luis; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraLa tendencia adquirida por España en cuanto al ahorro y la eficiencia energética en edificios obliga a proponer medidas para cumplir los requisitos, los cuales llegan de la comunidad europea, que permitan mejorar el rendimiento energético de los edificios. En 2018 se fijó como nuevo objetivo la reducción del consumo de energía en un 32,5% para 2030 mediante un paquete de medidas denominado “Energía limpia para todos los europeos”.Ítem Optimización, calificación y certificación energética de edificios públicos(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-09-02) Alvarez Díaz, Ángel; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEl proyecto aúna los conocimientos adquiridos a lo largo del grado para realizar la optimización, calificación y certificación energética en edificios públicos.Ítem OPTIMIZACIÓN, CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS PÚBLICOS(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-10-09) Marchal Lozano, Alberto; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEl trabajo fin de grado consiste en un estudio de las instalaciones existentes de climatización, luminaria ACS y de la envolvente térmica del edificio para calificarlo energéticamente y una serie de medidas de mejora que produzca un ahorro energético, económico y una reducción de emisiones CO2 a la atmósfera.Ítem Proyecto de redes de distribución de Calefacción y Refrigeración. District Heating and Cooling. Aplicación con Biomasa en el Campus de la Universidad de Jaén(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-11-16) Roa-Señoret, Manuel; Khanafer Bassam, Nabih; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEste Trabajo Fin de Grado se trata de la implementación de un sistema de climatización más eficiente para parte del Campus “Las Lagunillas” de la Universidad de Jaén, basado en Redes de distribución de calor y frío (DH&C). Para cumplir este objetivo se obtendrán las cargas térmicas de los edificios a estudiar y, en base a estas, se planteará una solución capaz de proporcionar la energía necesaria para obtener las condiciones climáticas de bienestar según RITE. También se planteará, en la medida de lo posible, que estas soluciones sean a partir de fuentes de energía renovable y, así, disminuir el impacto ambiental que pueden suponer estos edificios en materia energética.