Examinando por Autor "HERRERA TORRERO, MANUEL DIEGO"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE MEJORA DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA HOTELERA.(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-06-28) SAMPEDRO MEDINA, ÁLVARO; HERRERA TORRERO, MANUEL DIEGO; Universidad de Jaén. InformáticaEn el presente trabajo que trata sobre las aplicaciones de mejora de la calidad en la industria hotelera, se pretende identificar las oportunidades de mejora de un establecimiento hotelero, situado en la provincia de Granada. Se analizará los procesos que pueden generar mayor impacto en la organización y se determinará las mejores soluciones para un aumento de la competitividad de la empresa, marcado en las herramientas de mejora continua para la consecución de los objetivos propuestos.Ítem APLICACIÓN DE LA POLÍTICA INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICA AL SECTOR DE LOS VIDEOJUEGOS(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-06-17) CRUZ ARÉVALO, JAVIER; HERRERA TORRERO, MANUEL DIEGO; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEN ESTE TRABAJO FIN DE GRADO SE ANALIZA EL SECTOR DE LOS VIDEOJUEGOS EN CONCRETO EN ESPAÑA, A TRAVÉS DE DIFERENTES TÉCNICAS DE ANÁLISIS MARCAREMOS UNA SERIE DE OBJETIVOS LOS CUALES SERÁN MEDIDOS MEDIANTE LOS INDICADORES SELECCIONADOS. ESTE ESTUDIO TENDRÁ VALIDEZ PARA EL PERÍODO ENTRE 2020 – 2025. LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS LLEVARÁ A ESTE IMPORTANTE SECTOR A UN MEJOR DESARROLLO Y POR LO TANTO UN INCREMENTO EN EL CRECIMIENTO DEL MISMO.Ítem Aplicación de la Política Industrial y Tecnológica al Sector Ferroviario(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-03-05) BELTRÁN RUIZ, BELÉN; HERRERA TORRERO, MANUEL DIEGO; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaLa finalidad de este estudio es obtener una compresión exhaustiva de la situación actual en el sector ferroviario mediante un análisis tanto externo como interno. Esto desembocará en la formulación de objetivos específicos relacionados con el área de Política Industrial y Tecnológica, que se alcanzarán a través de la implementación de Planes y Programas, los cuales están vinculados a una serie de Indicadores de medición de resultados y procesos de seguimiento.Ítem APLICACIÓN DE LA POLÍTICA INDUSTRIALY TECNOLÓGICA AL SECTOR TEXTIL(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-09-02) SEGOVIA CANO, MARIA; HERRERA TORRERO, MANUEL DIEGO; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl objetivo de este proyecto es analizar el sector textil español, para lo cual se va a realizar una introducción histórica internacional y española, donde se destaca la industria textil catalana y la malagueña. A partir de este estudio se pretenden encontrar estrategias que sirvan de apoyo a empresas textiles. Cabe señalar que la industria textil ha tenido y sigue teniendo una gran relevancia en la economía Española. Este sector textil se rige por la normativa de la unión europea y por la normativa nacional, por ello es necesario un adecuado marketing internacional, unas auditorías internas y externas con objetivo de garantizar el cumplimiento de las normativas y para analizar el entorno específico del sector textil nos centraremos en este trabajo en dos modelos usados en la estrategia empresarial el Modelo de Porter y Matriz DAFO.Ítem APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA LA IMPLANTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE MEJORA DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA AUXILIAR DEL AUTOMÓVIL(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07-06) MARCHAL LOZANO, ALBERTO; HERRERA TORRERO, MANUEL DIEGO; Universidad de Jaén. Ingeniería Gráfica, Diseño y ProyectosEste TFM se basa en la automatización del procedimiento de las inspecciones de calidad realizadas en una industria como la del automóvil. Estas inspecciones siguen la Norma UNE-ISO 2859-1:2012: “Procedimientos de muestreo para la inspección por atributos” en su parte 1, “Planes de muestreo para las inspecciones lote por lote, tabulados según el nivel de calidad aceptable (NCA)”. El programa diseñado mediante unos datos de partida introducidos por el usuario (tamaño de lote, tipo de inspección, número de piezas erróneas en la muestra y nivel de calidad aceptable) devuelve la solución si hay que aceptar o rechazar el lote suministrado por el proveedor.Ítem Política Industrial. Energía Nuclear Como Subproducto del Reciclaje de Residuos. Economía circular y apoyo a la agricultura.(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-12-19) MOLINA CASTILLO, JUAN ANTONIO; HERRERA TORRERO, MANUEL DIEGO; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaUtilizando las técnicas de política industrial, realización de análisis de la producción de energía nuclear como subproducto del reciclaje de resíduos, aplicación de economía circular en la industria nuclear y cómo puede ser de apoyo al sector agrícola.