Examinando por Autor "Guerrero-Cruz, Blanca"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Cuidados perioperatorios en el paciente geriátrico. A propósito de un caso(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-06-24) Guerrero-Cruz, Blanca; Calero-García, María-José; Universidad de Jaén. Enfermería[ES] Los/as ancianos/as son un grupo muy heterogéneo, con necesidades específicas y respuestas diversas, en el que la cirugía les afecta de forma diferente respecto a la población joven. Los cambios fisiológicos, las enfermedades coadyuvantes y la pérdida de reserva fisiológica son factores de riesgo que intervienen en la recuperación tras la cirugía. Por eso, el objetivo de este estudio es conocer cómo afecta la cirugía a este grupo de edad avanzada y cómo influyen las distintas fases del proceso quirúrgico en su recuperación. Para ello, se presenta un caso clínico real de un paciente geriátrico no terminal en edad comprendida entre 65 y 75 años sometido a una cirugía colorectal. Para la elaboración del plan de cuidados, se realizó una búsqueda bibliográfica en las diferentes bases de datos nacionales e internacionales de Medicina y Enfermería. Fue diseñado siguiendo el modelo de cuidados de Virginia Henderson utilizando las taxonomías NANDA (North American Nursing Diagnosis Association), NIC (Nursing Interventions Classification) y NOC (Nursing Outcomes Classification). Como conclusión, se podría decir que la población mayor de 65 años tiene más riesgo de sufrir complicaciones postoperatorias que los pacientes más jóvenes. El nivel de dependencia funcional baja considerablemente al alta y se retrasa la recuperación. Por ello, es muy importante el papel del enfermero/a en las tres fases del perioperatorio, ya que de un cuidado especial, individualizado y basado en la evidencia, depende la mejoría y recuperación del paciente geriátrico.