Examinando por Autor "Gonzalez-de-Aledo-Prieto, Miriam"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Efecto de la gonadotropina coriónica humana en la meiosis de machos de la especie Xenopus tropicalis(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07-09) Gonzalez-de-Aledo-Prieto, Miriam; Bullejos-Martin, Monica; Santacruz-Roco, Alvaro; Universidad de Jaén.Biología Animal, Biología Vegetal y Ecología[ES] La gonadotropiria coriónica humana (hCG) se utiliza para el apareamiento in vivo de Xenopus tropicalis por su efecto en ambos sexos. Por un lado, hace que la hembra ovule, mientras que por el otro hace que el macho se abrace a la hembra (amplexo), facilitándose de esta manera la reproducción. El objetivo de este trabajo es investigar si la inyección de hCG en machos tiene algún efecto beneficioso cuando se realizan cruzamientos in vitro. Para ello, se han evaluado la concentración espermática, el número de células en las diferentes fases de la meiosis y la histología testicular en machos tratados con hCG (durante 5 o 18 horas) y se han comparado con los mismos parámetros en machos no tratados. La exposición a hCG durante 5 horas aumenta la concentración espermática en los machos. Sin embargo, no se observan diferencias en los tratados durante 18 horas. Con estos resultados podemos concluir que la exposición a hCG durante 5 horas presenta beneficios relativos a la concentración espermática. Cuando se analizan las etapas de la meiosis o la histología testicular, no se observan diferencias entre las muestras procedentes de machos no tratados y las de machos tratados (independientemente del tiempo). Teniendo en cuenta estos resultados se recomienda la inyección de gonadotropina coriónica humana para la realización de los cruzamientos in vitro debido al aumento en la concentración espermática que produce.