Examinando por Autor "Gallardo-Galafate, Sergio"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem El impacto de los trastornos de la conducta alimentaria en hombres(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-07-03) Gallardo-Galafate, Sergio; Moreno-Domínguez, Silvia; Universidad de Jaén. PedagogíaLos trastornos de la conducta alimentaria son complejos y tras su origen no podemos localizar una causa única. Si bien son comunes las acusaciones hacia los medios de comunicación y al entorno familiar, es evidente que lo que verdaderamente manifiesta el comienzo de un TCA es la iniciativa de llevar a cabo una dieta con el deseo de transformar la imagen corporal para sentirse aceptado por uno mismo y por los demás. En la siguiente revisión bibliográfica se pretende, a través una búsqueda íntegra de información sobre los últimos 8 años, ofrecer una visión clara de cómo este tipo de trastornos afecta a la población masculina. Los resultados del análisis establecen diferencias de género en los TCA, fijándose el final de la pubertad como el periodo más sensible para el surgimiento de estos desordenes; además se aprecia que, a pesar de darse con más frecuencia en el sexo femenino, la incidencia en hombres ha ido incrementándose con el paso del tiempo. Los factores implicados en la aparición de los TCA incluyen determinantes genéticos, psicológicos y sociofamiliares. La imagen corporal masculina se asienta sobre conceptos como virilidad e ideales de belleza, así como la satisfacción e insatisfacción conectada con ciertas partes de la figura corporal. Por tanto, se concluye que es vital indagar en profundidad sobre esta problemática, elaborando instrumentos para detectar tempranamente estos trastornos, además de investigar meticulosamente en protocolos de intervención y prevención.