Examinando por Autor "GUINEA DE TORO, ANTONIO"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO: AYUNTAMIENTO DE JÓDAR(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-10) López Ortega, Catalina; GUINEA DE TORO, ANTONIO; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES]El presente trabajo trata de mostrar la importancia de realizar un análisis descriptivo de los puestos de trabajo en una organización. Es una actividad fundamental dentro de las que propone los Recursos Humanos puesto que se obtendrá la información relevante para poder desarrollar el resto de tareas. Por lo tanto, la realización eficiente del análisis, puede llevar a un funcionamiento exitoso de la organización. Tendremos en cuenta la información recogida de cada empleado, la realización de una serie de mejoras de cada puesto y la comprobación de las debilidades que pueda mostrar en su estructura funcional. Así pues, para mostrar la importancia de este estudio, se ha llevado a cabo el análisis sobre la administración pública Galduriense, Ilmo. Ayuntamiento de Jódar.Ítem OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS: AMAZON(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-10) ZURITA ALCÁNTARA, AITOR; GUINEA DE TORO, ANTONIO; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] La optimización de los recursos humanos es una herramienta importante en cualquier empresa, ésta busca la obtención de objetivos con el menor uso de recursos posible, lo cual implica realizar las tareas a desarrollar en la empresa de la forma más eficaz y eficiente. Esto se consigue estableciendo preferencias en puntos críticos de los procesos de desarrollo de la empresa. Conseguir optimizar los recursos humanos es fundamental, puede ser fuente de ventaja competitiva, lo cual sería difícil de imitar o adquirir por parte de los rivales.Ítem OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS UTILIZADOS EN LA EMPRESA: HEINEKEN ESPAÑA S.A.(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07) SERRANO ALMAGRO, ANA ISABEL; GUINEA DE TORO, ANTONIO; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEn este trabajo trataremos, como expone el título, de la optimización de recursos en la empresa, para ello se ha hecho una investigación interna de una empresa, el caso de estudio ha sido Heineken España, tanto a nivel nacional como a nivel local, ya que Jaén dispone de una fábrica productiva, en la cual, actualmente se está instalando una planta de biomasa pionera en España, que permitirá generar energía 100% renovable para elaborar cerveza, lo que supondrá un gran ahorro, mayor eficacia y eficiencia, y en definitiva, la optimización de sus recursos. Todo esto mediante inversiones e innovaciones continuas realizadas por Heineken. La empresa quiere alcanzar un entorno sostenible para el medio ambiente y el bienestar social. In this work we will deal, as the title states, with the optimization of resources in the company, for this an internal investigation of a company has been made, the case study has been Heineken Spain, both nationally and locally, and Jaén has a productive factory, in which a pioneering biomass plant is currently being installed in Spain, which will allow 100% renewable energy to be produced to brew beer, which will mean great savings, greater efficiency and effectiveness, and ultimately, optimizing your resources. All this through investments and continuous innovations made by Heineken. The company wants to achieve a sustainable environment for the environment and social well-being.Ítem ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS: PEOPLE ANALYTICS PARA LA GESTIÓN DE RR. HH(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-05-23) BELTRÁN CAMPOS, ISABEL MARÍA; GUINEA DE TORO, ANTONIO; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEste Trabajo Fin de Grado tiene como objeto la exposición de la tecnología “People Analytics”. Esta novedosa técnica ha permitido agregar valor añadido a las organizaciones, revolucionando los sistemas de control de personal y empresarial que había hasta el momento. Dicha herramienta auxilia en la identificación y cuantificación sistemática de las personas con el objetivo de impulsar resultados de negocio para mejorar la toma de decisiones y transformando las lógicas e indicadores de RR. HH en descubrimientos rigurosos, relevantes y certeros. El proyecto se dividirá en dos partes; la primera, enfocada a la profundización en esta tecnología, pasando por su origen, elementos, ideas y barreras, antecedentes y ventajas, así como por el método de aplicación y los diferentes tipos que complementan y enriquecen esta técnica; la segunda parte se basará en la exposición del proyecto de implantación de esta tecnología en la empresa Nielsen Holdings.Ítem Plan de Viabilidad de la Residencia de Mayores San Antonio. Albares - Guadalajara(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-07) Solarte Cardozo, Maria Alejandra; GUINEA DE TORO, ANTONIO(ES)El TFM plantea el plan de viabilidad de la Residencia de Mayores San Antonio, ubicada en la provincia de Albares, Guadalajara. Esta residencia, es un centro que ha adaptado su estructura, medios y servicios a las necesidades de las personas mayores tanto en situación de dependencia como sin dependencia. La metodología fue de carácter investigativo. Se empleó la técnica de revisión documental, gestión de información y análisis de estas. Del mismo modo, se implementaron otras técnicas de recolección de datos, como la observación participante y dialogo con diferentes profesionales de la residencia. Finalmente, debido a la variedad de recursos y servicios que brinda la residencia las 24 horas de día para satisfacer las necesidades de la vida cotidiana de sus residentes, se destaca que la empresa tiene un plan de viabilidad favorable, que aporta ganancias consecutivas desde su creación hace XVIII años.