Examinando por Autor "Espinosa Pulido, Juan Antonio"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aprendizaje y enseñanza II de la materia de matemáticas: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Universidad de Jaén. Doble Máster en Matemáticas y Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; García García, Francisco Javier; Espinosa Pulido, Juan Antonio; Luque Cañada, LorenzoGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Didáctica de la estadística y la probabilidad en educación primaria: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Educación Primaria; Abu-Helaiel Jadallah, Khader Faiez; Espinosa Pulido, Juan AntonioGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Funciones y gráficas.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-04-22) Jiménez Molero, Víctor; García García, Francisco Javier; Espinosa Pulido, Juan Antonio; Universidad de Jaén. Didáctica de las CienciasEl propósito principal del presente Trabajo Fin de Máster será desarrollar una unidad didáctica de Matemáticas mediante la aplicación de los conocimientos obtenidos durante el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, enfocándose específicamente dentro de la rama de Matemáticas. La unidad didáctica se centra en el tema de funciones y gráficas, abordando de específicamente dicho bloque temático. Por una parte, dentro de la justificación epistemológica se examina un tema de las oposiciones con gran rigor matemático, dentro de la justificación del currículum se realiza un estudio de la normativa actual y del contenido de diferentes libros de texto empleados en diferentes centros educativos, y, por último, en la fundamentación didáctica pondremos énfasis en diferentes investigaciones realizadas en el campo de las matemáticas. Asimismo, se elabora una unidad didáctica dirigida a los estudiantes de 4o de Educación Secundaria Obligatoria en la especialidad de Matemáticas Aplicadas, la cual se centra en el bloque de funciones y gráficas. En este proceso, se examinan diversas técnicas pedagógicas, se describen los objetivos a alcanzar, los contenidos y las competencias clave, entre otros aspectos relevantes.Ítem Trigonometría en la vida real(Jaén: Universidad de Jaén, 2025-09-23) Soriano Díaz, Andrés; Espinosa Pulido, Juan Antonio; Universidad de Jaén. Didáctica de las Ciencias(ES) Con el presente Trabajo Fin de Máster se pretende reflejar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso académico del Máster de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, en la especialidad de Matemáticas. Para ello, se ha elaborado una unidad didáctica apoyada en una sólida fundamentación curricular, epistemológica y didáctica. La unidad didáctica se centra en la rama matemática de la trigonometría, incluida en el currículo de la asignatura de Matemáticas B de cuarto curso de ESO. Se presentan contenidos y actividades que permiten al alumnado comprender y explorar los conceptos desde una perspectiva tanto teórica como práctica. Uno de los principales objetivos de esta unidad didáctica es que sirva como un recurso aplicable en el aula. Por ello, se ha diseñado con la intención de proporcionar al alumnado herramientas que le permitan comprender y utilizar la trigonometría en diversos contextos, tanto técnicos como de situaciones de la vida cotidiana. (EN) This Master's Thesis aims to reflect the knowledge acquired throughout the academic year of the Máster de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, specializing in Mathematics. To this end, a didactic unit has been developed, supported by a solid curricular, epistemological, and didactic foundation. The didactic unit focuses on the mathematical branch of trigonometry, included in the curriculum of the subject Mathematics B for the fourth year of Secondary Education (ESO). It presents content and activities that allow students to understand and explore the concepts from both theoretical and practical perspectives. One of the main objectives of this didactic unit is for it to serve as an applicable resource in the classroom. For this reason, it has been designed with the intention of providing students with tools that enable them to understand and use trigonometry in various contexts, both technical and related to everyday life situations.