Examinando por Autor "De la Paz Clajel, Elena"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La deuda pública española. Análisis y evolución(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-01) De la Paz Clajel, Elena; Universidad de Jaén. Economía[ES] El principal interés de la elaboración de este trabajo de fin de grado reside en conocer cuál es la situación de la deuda pública actualmente y analizar cómo se ha llegado a la misma. En el trabajo se analiza, por un lado, el concepto de deuda pública y su recíproca relación con el concepto de déficit público, explicando cómo funciona el mercado de deuda a través del mercado primario y secundario, y dentro de este, los distintos instrumentos disponibles que se utilizan para la emisión de deuda pública en España. A su vez, hemos determinado quienes son los tenedores actuales de deuda española siendo los más importantes los inversores extranjeros, los bancos nacionales y el Banco de España. Por otro lado, se analiza cómo ha evolucionado el país y como ha sido y es, actualmente, la situación del mismo respecto a la deuda pública, terminando con un análisis más exhaustivo del año 2016. Tras este análisis, hemos podido comprobar que la carga de la deuda pública se ha incrementado en los últimos años considerablemente hasta conseguir el récord histórico en junio de 2016, con un 100,9% sobre el PIB, y que supone el instrumento de financiación más importante del Estado español, pero no el más eficaz a largo plazo pues significa la instauración de un círculo vicioso. Situación que, en la mayoría de las ocasiones, depende de las diligencias de la Unión Europea.Ítem LA MEDIACIÓN COMO EL MEJOR MECANISMO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LA EMPRESA FAMILIAR(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-06) De la Paz Clajel, Elena; Pérez Jiménez, María-Teresa; Universidad de Jaén. Derecho Civil, Derecho Financiero y Tributario[ES]El principal interés en la elaboración de este trabajo fin de grado reside en conocer como el proceso de mediación se presenta como el método de resolución de conflictos más adecuado y factible para la empresa familiar. Tanto la empresa familiar como el proceso de mediación están adquiriendo una destacada importancia en España, de ahí que considere necesario su estudio. Para lograr este objetivo explicaremos por un lado todo lo que rodea a la empresa familiar, y por otro lado, analizaremos por qué se producen conflictos dentro de la misma y como se resuelven, con el fin de conocer por qué la mediación se presenta como la mejor alternativa para su solución, tanto por la propia naturaleza de la empresa familiar como por las propias características del proceso mediador.