Examinando por Autor "De la Casa Quesada, Susana"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La incidencia del derecho constitucional y derecho administrativo en el derecho de familia y de los trabajadores: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Derecho Público y de la Administración Pública; García Jiménez, Manuel; De la Casa Quesada, Susana; Martín Fuster, Jesús; Ruiz- Rico Ruiz, José ManuelGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem LOS PREJUICIOS DE GÉNERO COMO PRINCIPAL BARRERA DEL TALENTO FEMENINO UN ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA DEL ASCENSO DE LA MUJER EN EL MERCADO LABORAL(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-05) Hidalgo Martínez, Elisa; De la Casa Quesada, Susana; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado Especial[ES] Este trabajo, es un análisis bibliográfico de algunos documentos destinados a estudiar la evolución de la mujer, a lo largo de los años, en el mercado laboral y de cómo se está paliando la discriminación laboral y de otros tipos que la lleva aquejando durante tanto tiempo. Lo que se pretende con este trabajo no es aportar información adicional a la que ya podemos obtener de numerosos manuales, revistas o tesis; sino dar un nuevo enfoque abordando de un lado la ardua incorporación de las mujeres al trabajo y de otro todos los problemas que han ido encontrando en el proceso. Durante este análisis se han hecho y reflejado en el mismo algunas reflexiones. El objetivo del trabajo, en definitiva es aportar una visión general de la realidad que aún viven las mujeres en el ámbito laboral.Ítem PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR AUTOMOVILÍSTICO(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-05) Torralba Jumilla, Andrés; De la Casa Quesada, Susana; Universidad de Jaén. Derecho Público y Derecho Privado EspecialLa finalidad de este proyecto es trabajar la prevención de los riesgos laborales en el sector de la automoción, tratando de englobar todos los factores relacionados con esta materia y sector. El trabajo se encuentra divido en dos partes, por un lado encontramos una parte más teórica donde se abarca todos los conceptos relacionados con la prevención tales como accidente de trabajo, enfermedad profesional, legislaciones aplicables a este ámbito, así como los derechos y obligaciones que tiene tanto los empresarios como los trabajadores sobre la prevención de los riesgos laborales. Por otro lado, se ha realizado una evaluación de riesgos laborales en un taller de automoción con la finalidad de poner en práctica lo analizado sobre el sector. En esta evaluación, se identifican los principales riesgos presentes en la organización relacionados con la especialidad de seguridad en el trabajo, así como determinar su probabilidad y que medidas serían convenientes aplicar para prevenirlos. Por tanto, lo que se pretende es dar una visión completa sobre la prevención de riesgos laborales en el sector automovilístico. The aim of this project is to work on the prevention of occupational risks in the automotive sector, trying to encompass all factors related to this matter and sector. Work is divided into two parts, on the one hand we find a more theoretical part covering all the concepts related to prevention such as accident at work, occupational disease, legislation applicable in this field, as well as the rights and obligations of both employers and employees on the prevention of occupational risks. On the other hand, an assessment of occupational risk has been carried out in an automotive workshop in order top ut into practice the analysis on the sector. In this evaluation, the main risks present in the organization related to occupational safety specialty are identified, as well as determine their probability and what measures should be applied to prevent them. So, the aim is to give a complete overview on the prevention of occupational risk in the automative sector.