Examinando por Autor "Cruz Artacho, Salvador"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Culturas políticas y opinión pública: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Análisis Histórico del Mundo Actual; Moya García, Gracia; Cruz Artacho, Salvador; Lozano Salado, Lola; Marchena Domínguez, José; Montañes Priminica, Enrique; Peña Guerrero, María Antonia; Pérez Serrano, Julio; Rodríguez Barreira, ÓscarGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Los debates sobre la construcción del Estado contemporáneo. Nacionalismo, culturas, identidades: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Análisis Histórico del Mundo Actual; Moya García, Gracia; Cruz Artacho, Salvador; González De Molina, Manuel; Piñeiro Blanca, Joaquín; Rodríguez Barreira, ÓscarGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Democracia y participación ciudadana en el mundo contemporáneo: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Análisis Histórico del Mundo Actual; Moya García, Gracia; Acosta Ramírez, Francisco José; Butrón Prida, Gonzalo; Cruz Artacho, Salvador; Duarte Montserrat, Ángel; Gómez Fernández, Ana Belén; Ramos Santana, AlbertoGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Historia contemporánea universal I: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Historia del Arte; Universidad de Jaén. Grado en Geografía e Historia; Universidad de Jaén. Doble Grado en Geografía e Historia e Historia del Arte; Cruz Artacho, SalvadorGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem El problema racial en Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial(2022-03-22) Moral Parras, Ana; Cruz Artacho, Salvador; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaEl problema racial contra los afroamericanos forma parte del propio nacimiento de Estados Unidos como país. Los afroamericanos desde el periodo de la esclavitud han mostrado actitudes de resistencia para conseguir derechos políticos igualitarios. El culmen de esta resistencia es el Movimiento de los Derechos Civiles de las décadas de los 50 y 60s, seguidos de una radicalización del movimiento en los Panteras Negras. Los propios cambios socio-económicos y políticos acontecidos a partir de la Segunda Guerra Mundial explican la aparición de estos movimientos y de otros coetáneos como el movimiento estudiantil, el antibelicista y el feminista. Después de unas victorias políticas, en las Leyes de Derechos Civiles, los afroamericanos todavía se enfrentan a graves problemáticas, teniendo que hacer frente a fuerzas políticas y económicas discriminatorias, así como tener que luchar contra el supremacismo blanco, reacciones presentes durante las décadas anteriores.Ítem El socialismo obrero en Jaén durante la II República(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-07-01) Cantero Arias, Agustín; Cruz Artacho, Salvador; Universidad de Jaén.Antropología, Geografía e HistoriaEn este trabajo se procede a estudiar el contexto histórico-social y económico del campesinado jienense en el período de la II República con el fin de demostrar la gran influencia que recibió del socialismo en el apoyo de su lucha contra la jerarquía social impuesta desde tiempo atrás. El principal apoyo en el que se sustenta el obrero es el socialismo representado en distintas organizaciones políticas. El campesinado reclama una serie de reivindicaciones sociales para mejorar su posición social, mientras que la patronal intenta tumbar esas reclamaciones para mantener su posición de poder. Estas disputas desembocan en conflictos cuyo ganador va variando en función del resultado del período electoral en que se encuentren. Se concluye que este socialismo obrero influyó de manera fundamental a mejorar el nivel de vida del campesinado a través de una política reformista y progresista pero esta es finalmente derrocada por las fuerzas conservadoras en la guerra civil española.