Examinando por Autor "Corpas Iglesias, Francisco Antonio"
Mostrando 1 - 10 de 10
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Desarrollo de un Paquete de Firmes para un Nuevo Sistema de Vía en Placa para el transporte ferroviario(Jaén: Universidad de Jaén, 2014-09-02) López Moral, José Adrián; Corpas Iglesias, Francisco Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES] El presente trabajo de investigación consiste en la creación de un paquete de firmes que se adecúe a las solicitaciones a las que se verá sometido en su aplicación en un nuevo sistema de vía en placa para el transporte ferroviario. Los problemas surgidos durante el proceso de investigación consistieron en los siguientes apartados: por un lado, se ha buscado incluir el mayor porcentaje posible de residuos como material constructivo para la fabricación del firme, lo que ha llevado a la realización de numerosos ensayos debido a que dichos desechos no han sido utilizados anteriormente para tales fines, por lo que no existen referencias, en la práctica, que indiquen que son adecuados para su uso; por otro lado, al tratarse de vía en placa, es decir, de un sistema constructivo de líneas ferroviarias relativamente poco empleado en España, ha surgido el problema de no disponer de normativa que rija la utilización de firmes en tramos de ferrocarril, por lo que ha sido necesario guiarse por la normativa de carreteras a la hora de interpretar los resultados de los ensayos.Ítem Estudio de los diques de estériles de la zona minera de Linares para su posible valorización(Jaén: Universidad de Jaén, 2015-02-10) Martínez López, Emilio José; Corpas Iglesias, Francisco Antonio; Terrones Saeta, Juan María; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los MaterialesEste trabajo fin de grado tiene como finalidad el estudio de las zonas donde se depositaban los desechos del tratamiento del mineral de plomo, en el distrito minero de Linares, llamados diques de estériles y en especial aquellos desechos que provienen de los lavaderos. Dicho estudio persigue la caracterización de los materiales presentes en los diques, así como la identificación de sus componentes, para decidir si los residuos de lavadero pueden ser reutilizados, ya sea por los minerales que poseen o por sus características físico – químicas.Ítem Ingeniería de nuevos materiales: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Química Industrial (E.P.S. Linares); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos e Ingeniería Química Industrial (E.P.S. Linares); Corpas Iglesias, Francisco AntonioGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Instalación de preparación de ligantes para su empleo en materiales aplicados en técnicas en frío de conservación de firmes viales(2021-10-13) Moreno López, Evaristo Rafael ; Corpas Iglesias, Francisco Antonio ; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES] Ante el aumento de la demanda de los productos para la reparación y construcción de firmes de carreteras, que entran a formar parte de los Aglomerados Asfálticos en frío y de los Riegos Asfálticos en general, se pretende reactivar una fábrica de emulsion bituminosa con la actividad parcialmente paralizada , aumentando su capacidad y rendimiento, aparte asegurar una mayor calidad de los productos fabricados y conseguir la certificación de calidad y marcados CE de todos sus productos-. Será objeto del presente Proyecto especificar y dimensionar las instalaciones a realizar a fin de construir la pretendida planta. Será igualmente objeto del mismo, obtener de los distintos Organismos competentes afectados las preceptivas autorizaciones para el inicio de los trabajos y la futura entrada en funcionamiento de la planta.Ítem Instalación temporal de una planta móvil de aglomerado asfáltico(2020-12-14) Moreno Reyes, Rafael ; Corpas Iglesias, Francisco Antonio; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES] Elaboración de un proyecto de ingeniería para la instalación temporal de una planta móvil de aglomerado asfáltico.Ítem Materiales aplicados a la ingeniería civil : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Ingeniería de los Materiales y Construcción Sostenible; Corpas Iglesias, Francisco Antonio; Figueroa Yañez, Juan Miguel; González González, Blas; Moreno López, Evaristo Rafael; De La Torre López, María JoséGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Nanomateriales : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Ingeniería de los Materiales y Construcción Sostenible; Corpas Iglesias, Francisco Antonio; Laguna Espitia, Óscar Hernando; Quesada Pérez, Manuel; Ramos Tejada, María Del MarGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Nuevas aleaciones metálicas : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Ingeniería de los Materiales y Construcción Sostenible; Corpas Iglesias, Francisco Antonio; García Cambronero, Luis Enrique; Iglesias Godino, Francisco Javier; Peiro Hergueta, Luis MaríaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Tecnología avanzada de materiales : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Ingeniería de Minas; Iglesias Godino, Francisco Javier; Corpas Iglesias, Francisco AntonioGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Valorización de fibra de carbono en la industria del transporte.(2018-04-03) Pámpano Godino, Mario Jesús; Corpas Iglesias, Francisco Antonio ; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los MaterialesEn el presente texto se analiza la tecnología de conformación de piezas mediante fibra de carbono y resinas (CFRP), sus aplicaciones actuales en la industria del transporte y otros usos, y los procesos seguidos para tratar los residuos generados. Se discuten las distintas opciones de reciclaje y valorización energética, y se trata intensivamente el proceso de reciclado por pirolisis, al considerarse de los diferentes métodos disponibles, el más completo, y aquel con más posibilidades de implantarse con éxito a escala industrial. Además, se estudian las relaciones del sector con la comunidad de Andalucía y los factores a tener en cuenta para aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología.