Examinando por Autor "Colino Palomino, Cristina"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Herramientas proteómicas para el análisis y diagnóstico molecular(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-07-07) Colino Palomino, Cristina; Peragón Sánchez, Juan; Universidad de Jaén. Biología Experimental[ES] La proteómica es una ciencia que estudia el proteoma, es decir, la totalidad de las proteínas que se expresan en una célula, tejido o cualquier organismo vivo. El estudio del proteoma se realiza mediante una serie de técnicas proteómicas que permiten la separación y análisis de las proteínas de la muestra que vamos a analizar. Las técnicas más utilizadas actualmente son la electroforesis en gel bidimensional (2D), la espectrometría de masas (MS), la cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) y, por último, los microarrays de proteínas. Gracias al desarrollo de estas técnicas se ha podido realizar un estudio proteómico de casi todos los organismos vivos y en diferentes ámbitos. En el campo clínico y de salud ha demostrado tener una gran importancia por permitir una diferenciación de la expresión de ciertas proteínas en unas enfermedades y en otras, pudiéndose realizar un diagnóstico más claro. También, ha permitido la identificación de proteínas expresadas en distintos órganos animales y vegetales, y, en distintas etapas de su desarrollo. Igualmente, ha hecho posible los avances farmacéuticos pudiendo probar la eficacia del algún medicamento en microorganismos.