Examinando por Autor "Casas Pedrosa, Antonio Vicente"
Mostrando 1 - 16 de 16
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem A preliminary analysis of the English course and materials in the “Guardia Civil” academy(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-12-17) Márquez-Martínez, Juan María; Casas Pedrosa, Antonio Vicente; Universidad de Jaén. Filología InglesaEste Trabajo de Fin de Grado consistirá en el análisis del material del curso de la asignatura de inglés de la academia de la Guardia Civil, yendo a través de todas las etapas del curso, prestando especial atención a todas sus características, el alumnado y sus bagajes así como el método actual de la academia. Durante el desarrollo del trabajo, se proporcionarán muchas ideas para la mejora del proceso de aprendizaje para futuros estudiantes.Ítem Alternative sports and attention to diversity in PE: A CLIL lesson plan for the 6th grade of Primary Education(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-05-15) Rosillo García, Anabel; Casas Pedrosa, Antonio Vicente; Universidad de Jaén. Filología InglesaTodo profesor debería adherirse al principio de que la educación, el bienestar y la diversidad del alumnado deben ser lo primero. El desarrollo del marco teórico de este TFM, centrado en la atención a la diversidad en AICLE, condujo a la creación de una unidad didáctica para ser implementada en Educación Física con un grupo de estudiantes de 6º curso de Educación Primaria. Esta unidad didáctica está específicamente adaptada a un alumno de este grupo diagnosticado con autismo. Ha sido diseñada y tematizada de acuerdo al conocido videojuego Mario Bros, asegurando la motivación de todo el grupo y en particular del mencionado alumno. A lo largo de siete sesiones se propone una introducción a los deportes alternativos, tan populares en los últimos años en el ámbito de la educación física. Esta investigación pretende concienciar al profesorado del valor de la atención a la diversidad.Ítem ANALYSIS OF RECEPTIVE GRAMMAR PERFORMANCE IN PRIMARY EDUCATION: A CASE STUDY(Jaén: Universidad de Jaén, 2021-10-25) Sáez Morales, David; Casas Pedrosa, Antonio Vicente; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] El siguiente estudio analiza el grado de dominio de gramática receptiva en inglés por parte de alumnado español de 3o a 6o de Educación Primaria de un centro escolar determinado. Para llevarlo a cabo, se utilizó el cuestionario ELIAS Grammar Test II (Kersten et al., 2012), el cual engloba 12 fenómenos gramaticales diferentes. De este modo se han examinado los resultados en cada uno de ellos, el grado en el que estos se adquieren a lo largo de los distintos cursos académicos y cómo diferentes variables pueden afectar a dichos resultados. Por consiguiente, esta investigación comienza con la presentación de un marco teórico, explicando conceptos clave tales como la gramática, sus procesos y su enseñanza. A continuación, se describe el diseño de la investigación, para terminar con los resultados obtenidos y sus conclusiones, las limitaciones del estudio y las posibles futuras líneas de investigación.Ítem #GameIsNotOver: Gamification applied to "Technology, Programming, and Robotics". A CLIL proposal(2020-11-18) Ballesteros-Aceituno, Beatriz; Casas Pedrosa, Antonio Vicente; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Hoy en día el profesorado se enfrenta al problema de motivar y estimular al alumnado en el aula. Nuevas metodologías como el aprendizaje centrado en el alumnado han surgido para combatirlo. Además, los países europeos, incluida España, han apostado por una mejora de la enseñanza de lenguas extranjeras. La metodología AICLE ha invadido los colegios españoles, pero puede que esta metodología no sea tan sencilla de aplicar, al menos inicialmente. Probablemente, cientos de profesores estén preguntándose cómo desarrollar un proyecto que no solo motive, sino que también estimule a su alumnado, en el que este sea protagonista de su propio aprendizaje y en el que tanto el contenido de la asignatura como la lengua extranjera estén completamente integrados. Este trabajo intentará responder a estas preguntas desarrollando un proyecto de gamificación para una clase AICLE de la asignatura “Tecnología, Programación y Robótica” de 2º de E.S.O. en Madrid llamado “#GameIsNotOver”.Ítem Historia de la lengua inglesa: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Estudios Ingleses; Casas Pedrosa, Antonio VicenteGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Implementing learning stations in the 4th year of CSE English classroom: A comparative study on its effectiveness.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-06-03) Rodríguez Marcilla, María; Casas Pedrosa, Antonio Vicente; Universidad de Jaén. Filología Inglesa(ES)Las metodologías activas en el paradigma educativo pretenden responder a los actuales cambios del mundo. Como ejemplo de ello, la metodología de estaciones de aprendizaje promueve experiencias en las que el alumnado sigue un circuito de aprendizaje pasando por diferentes estaciones (i.e. actividades). Sin embargo, su implantación en el aula de inglés como lengua extranjera todavía es escasa. Por eso, este TFM compara los resultados de dos grupos de estudiantes de 4o de ESO (control y experimental) que recibieron enseñanza sobre las condicionales mediante dos metodologías distintas: presentación-práctica- producción (enfoque PPP) y estaciones de aprendizaje. Para ello este trabajo presenta una situación de aprendizaje basada en estas últimas. Finalmente, los resultados del estudio son elementales para responder las tres preguntas de investigación relacionadas con la eficacia de dichas estaciones. Así pues, este TFM contribuye a la implementación de metodologías activas en el aula de inglés y a fomentar el trabajo cooperativo.Ítem Inglés instrumental 1: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Estudios Ingleses; Casas Pedrosa, Antonio Vicente; Valverde Gonzalez, Ana MagdalenaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem INTEGRATING CLIL IN VIRTUAL LEARNING ENVIRONMENTS: AN INNOVATIVE LESSON PLAN IN SOCIAL SCIENCE FOR PRIMARY EDUCATION(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-06-01) Paz Aguilar, Daniel; Casas Pedrosa, Antonio Vicente; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] El pasado curso académico, afectado por la pandemia COVID-19, supuso grandes cambios en el ámbito educativo. Para sortear dichos obstáculos, este Trabajo de Fin de Máster tiene como fin la integración de la metodología AICLE (siguiendo la legislación andaluza) con un entorno virtual de aprendizaje como Moodle, utilizando aplicaciones TIC y enfoques diferentes como la clase invertida. Para ello, se construye una fundamentación teórica sólida, hilada y útil que repasa los principios de AICLE, la clase invertida y dichos entornos virtuales. Esta servirá como cimiento para el diseño de una propuesta didáctica semi-virtual para el alumnado de 6o de Educación Primaria siguiendo una metodología basada en la comunicación (TBLT) y la Taxonomía de Bloom, dentro del área de ciencias sociales, que pretende favorecer una participación activa del alumnado como parte de la ciudadanía europea y cuya vocación es de completa funcionalidad y transferibilidad para contribuir a una transformación digital verdadera.Ítem An overview of the role of grammar in TEFL in Andalusia. The specific case of the past simple in the 3rd grade of CSE.(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-05-27) García Pastor, Marta Inmaculada; Casas Pedrosa, Antonio Vicente; Universidad de Jaén. Filología InglesaLa enseñanza de la gramática ha generado polémica en el ámbito de la enseñanza de idiomas. En este contexto, este TFM defiende la importancia de la gramática como punto clave en la adquisición del inglés y como herramienta para mejorar las habilidades comunicativas. Además, se diseña una unidad didáctica que integra la gramática como eje principal, pero siempre teniendo en cuenta la comunicación. Busca equilibrar la enseñanza explícita de las reglas gramaticales con actividades prácticas que promuevan la implementación de esas reglas en contextos reales de comunicación. La unidad didáctica propuesta se basará en enfoques y métodos actuales que estimulan la implicación dinámica del alumnado y su desarrollo tanto en la competencia gramatical como en las habilidades comunicativas. El objetivo final es demostrar que la enseñanza de la gramática puede ser eficaz y beneficiosa cuando se aborda de forma equilibrada y se integra en un enfoque comunicativo más amplio.Ítem Prácticas de empresa: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Turismo; Vela Diaz, Raquel; Casado Montilla, Jairo; Casas Pedrosa, Antonio Vicente; Collado Ruiz, María José; García Ramírez, Sara; Gutiérrez Soler, Luís María; López Navío, Ana; Marano Marcolini, Carla; Mata Mata, Francisco; Mesa Jiménez, Antonio; Moral Pajares, Encarnación; Ortega Rodríguez, Cristina; Rodríguez Molina, Teresa Trinidad; Ruiz Fuentes, NuriaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Prácticas externas. Grado en Educación Social: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Educación Social; Amber Montes, Diana; Casas Pedrosa, Antonio Vicente; Contreras Martínez, Lourdes María; García Lirio, Manuela; Infante Amate, Pablo; Molero López-Barajas, David; Moreno Ruiz, María De Los Santos; Párraga Montilla, Juan Antonio; Peña Hita, María De Los Ángeles; Robles Bello, María Auxiliadora; Rodríguez Fernández, Francisco Luís; Rodríguez López, Javier; Rodríguez Molina, Teresa Trinidad; Rueda López, EncarnaciónGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Principios del curriculo intercultural e integrado de lenguas: guía docente(2025-2026) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Enseñanza Bilingüe y Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras; Casas Pedrosa, Antonio VicenteGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Research into language competence: guía docente = syllabus(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Online en English Studies (OMIES) / Estudios Ingleses; Casas Pedrosa, Antonio VicenteGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem The english lexicon: guía docente = syllabus(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Online en English Studies (OMIES) / Estudios Ingleses; Casas Pedrosa, Antonio VicenteGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem The influence of English on the Spanish lexicon: An analysis of the anglicisms in the last three versions of the 23rd edition of the DLE(2022-12-07) Víbora Rodríguez, Francisco de A.; Casas Pedrosa, Antonio Vicente; Universidad de Jaén. Filología Inglesa(ES) This End of Degree Project (henceforth, EDP) is aimed at illustrating the influence of English on the Spanish lexicon through an analysis of the anglicisms included in the last three versions of the Diccionario de la lengua española (henceforth, DLE). In order to fulfil this purpose, this paper contains an extensive theoretical framework that will first deal with the influence of English on other languages. Then, there will be a section devoted to the DLE. Thirdly, for the sake of clarity, the present EDP will discuss a wide range of key terms: “neologisms”, “borrowings”, “loanwords”, “anglicisms”, “loan blends”, and “calques”. After these theoretical sections, an analysis of the anglicisms in the 23.3, 23.4, and 23.5 versions of the DLE will be provided. Finally, the conclusions that can be drawn will be included at the end of this academic paper together with the bibliography.Ítem The use of Instagram as an educational tool to enhance EFL written expression and interaction in the Non- Compulsory Secondary Education Classroom(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-09-20) Arizaga-Pérez, Nerea; Casas Pedrosa, Antonio Vicente; Universidad de Jaén. Filología Inglesa[ES] Instagram ha supuesto una revolución en la forma en la que funciona la sociedad y en el ámbito de la educación. Este trabajo pretende revisar críticamente la efectividad de Instagram en la enseñanza y aprendizaje de la escritura en el inglés como lengua extranjera. En la bibliografía consultada, se ha analizado el papel de Instagram, explorando sus diferentes herramientas, aplicaciones y funciones, además de las principales tipologías de actividades basadas en esta plataforma. Este estudio se ha centrado prioritariamente en el rol y perspectivas tanto del profesorado como del alumnado ante su uso como herramienta educativa. Los resultados de diversas investigaciones proporcionan respuestas concluyentes en cuanto a las principales implicaciones pedagógicas y, a pesar de determinados inconvenientes, éstos no suponen una gran limitación ya que tanto las ventajas como las reacciones positivas superan con creces los aspectos negativos. Para concluir, se proponen futuras líneas de investigación.