Examinando por Autor "Calahorro Morente, Cristian"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem La gran recesión de la economía española(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-05-13) Calahorro Morente, Cristian; Alcalá Olid, Francisco; Universidad de Jaén. EconomíaEste trabajo comienza con un breve análisis de lo ocurrido en los últimos 60 años en nuestra economía, estudiando todas las políticas llevadas a cabo en este período de los diferentes gobiernos que ha existido en esta etapa. Mediante un análisis de los cinco bloques económicos, que están formados por producción y demanda, mercado de trabajo, precios, sector público y sector exterior, midiendo los valores numéricos que arrojan las tablas y gráficos de estos bloques económicos, elaboraremos una serie de causas y consecuencias que explicaron la “Gran Recesión” económica en España. Con el análisis de los datos se puede observar que desde el año 2007 hasta el año 2014 estamos inmersos en una grave crisis que algunos autores lo señalan como la “Gran Recesión”. Durante ese período en todos los bloques económicos se produce en gran descenso en todos sus apartados especialmente en los referidos al sector de la construcción y el sector bancario. En 2008 explotó la burbuja inmobiliaria española quizás debido al contagio de la crisis subprime producida en Estados Unidos que tuvo unas causas similares a la española pero en ésta última la caída fue mayor. El sector bancario, finalmente por esta grave crisis y también afectada por la crisis inmobiliaria, tuvo que ser rescatado por la Unión Europea a través de un “Rescate Bancario” como se produjo en Irlanda y en Grecia. Finalmente parece ser que desde 2014, como arrojan los datos analizados en los cinco bloques, la economía española empieza a remontar e incluso en algunos apartados pasan a datos positivos, como se arroja en los datos del PIB, que cada trimestre que va pasando éstos datos aceleran más su crecimiento, un indicador bastante positivo que parece que se empieza a ver la luz al final del túnel.