Examinando por Autor "BENÍTEZ ORTÚZAR, Ignacio Francisco"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Prisión Permanente Revisable(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-07-12) Barranco Jordán, Nerea; BENÍTEZ ORTÚZAR, Ignacio Francisco; Universidad de Jaén. Derecho Penal, Filosofía del Derecho, Filosofía Moral y Filosofía[ES] El presente Trabajo de Fin de Grado va a tratar el tema controvertido de la “pena de prisión permanente revisable” que es una de las reformas más novedosas y destacadas del Código Penal del año 2015. Con más precisión voy a realizar un estudio en el que se van a tratar temas como la imprecisión que muestra su regulación, la gravedad que conlleva la introducción de esta pena en nuestro sistema penal y la indeterminación de la duración temporal de la sanción que confronta con principios y derechos fundamentales de la propia Constitución española. Analizaré a qué derechos y principios constitucionales afecta, además de la opinión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Tomaré como referencia el modelo de política criminal para la seguridad ciudadana, en el que se incluye esta nueva pena, que confronta con Estado de bienestar y la reinserción social característica de éste, puesto que esta pena no es compatible con la sociedad democrática basada en los principios de humanidad e igualdad en la que nos encontramos. Por otro lado, se comparará con las penas similares que hay instauradas en países europeos, llegándose a la conclusión de que España es uno de los países donde menos delitos se cometen y con el sistema penal más duro de Europa. Dando a entender que esta pena es tanto dura como innecesaria. Por último, se constatarán las posturas de los diversos partidos políticos, tanto para que se incluyan más delitos sancionados con esta pena, como el endurecimiento de ésta. O la más que deseada derogación por parte de los partidos de la oposición del Gobierno.