Examinando por Autor "BARREDA TARRAZONA, RAQUEL"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ANÁLISIS DEL SECTOR Y DEL MARKETING EN VIDEOJUEGOS. ESTUDIO DEL CASO DE NINTENDO(Jaén: Universidad de Jaén, 2017-09) Estrella Agüera, Carmen Inés; BARREDA TARRAZONA, RAQUEL; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] En una sociedad en la que las formas de ocio y entretenimiento se distancian cada vez más de las convencionales, surge la industria del videojuego. Una industria de la que han nacido nuevas formas de comunicación, utilizando los videojuegos como herramientas para este propósito. En este trabajo se analizan aquellos elementos de la industria que son de interés desde el punto de vista del Marketing, además del análisis de una de las empresas más emblemáticas del sector: Nintendo. Para apoyar lo dicho en este trabajo se realiza una encuesta en la que participan 127 personas. Con la que se consigue llegar a conclusiones como el cambio las prioridades de la Pirámide de Maslow.Ítem EL CONSUMIDOR ONLINE DE ACEITE DE OLIVA(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-22) GALLEGO DOMÍNGUEZ, ESTHER; BARREDA TARRAZONA, RAQUEL; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEste trabajo tiene como objetivo la investigación sobre el comportamiento de compra online de los consumidores de aceite de oliva y el análisis de los factores que influyen en su compra. Con esto se pretende analizar el estado en el que se encuentra el consumo online de aceite de oliva en la actualidad, llevando a cabo para ello una revisión bibliográfica sistemática. Son muchos los factores que interfieren en la decisión final de compra del consumidor (precio, calidad, envase, etc.), y serán materia de estudio en este trabajo. Para poder llevar a cabo este estudio será necesario realizar una encuesta tanto a consumidores online de aceite de oliva, como a no consumidores, cuya opinión es importante ara estudiar su comportamiento de compra. Finalmente, el estudio apoyará las posibles teorías del objetivo de esta investigación, permitiendo conocer respuestas individualizadas de los distintos consumidores y obteniendo conclusiones más objetivas.Ítem HICURI ART VEGAN(Jaén: Universidad de Jaén, 2020-01) FORTIS MEGÍAS, ANDREA; BARREDA TARRAZONA, RAQUEL; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] La finalidad de esta investigación es analizar el impacto del veganismo y el consumo del mismo, además se ha teniendo como referencia el restaurante Hicuri Art Vegan localizado en la provincia de Granada y la valoración de su servicio, si los clientes que acuden a él practican el veganismo o no, y viceversa, es decir, cuántas personas son veganas o no y conocen dicho restaurante. Para ello se ha difundido un cuestionario de elaboración propia. Se expondrán también las repercusiones de seguir una dieta vegana en cuanto a los aspectos medioambientales y comerciales, así como los motivos de que a pesar de ser la dieta más sostenible para el planeta es la menos seguida por la población a nivel mundial. Se finalizará el proyecto explicando la necesidad de una serie de mejoras para dicho restaurante como sería una renovada estrategia de comunicación, la inversión para la participación de eventos o ferias como “VeggieWorld” o la apertura de un nuevo local en la provincia.Ítem MARKETING ESTRATÉGICO Y OPERATIVO DE LA EMPRESA VINTED(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-01-31) PARRA POYATOS, ANA; BARREDA TARRAZONA, RAQUEL; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl objetivo de este trabajo consiste en realizar una planificación comercial basada en el análisis de la situación de Vinted, tanto interno como externo, con el fin de diseñar un diagnóstico de la empresa que nos permita identificar sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades. Seguidamente, realizaremos un estudio cuantitativo para determinar si el producto-servicio satisface las necesidades de los consumidores y, además, para comprender el comportamiento del consumidor. La información obtenida constituye la base para la evolución futura del entorno, permitiendo así anticiparnos ante posibles cambios y lograr su adaptación. Posteriormente, se fijarán los objetivos que se pretenden alcanzar y, para ello, es necesario la implantación de estrategias acordes a los objetivos de la organización.Ítem MARKETING ESTRATÉGICO Y OPERATIVO EN RED BULL(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-03-22) ALMANSA HERENCIA, MANUEL JESÚS; BARREDA TARRAZONA, RAQUEL; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaDesde las bebidas orientales, marcadas por su exotismo, hasta la capacidad de venta y espectáculo occidental, se une la línea que dio lugar a una de las grandes marcas del último tercio del siglo veinte, consiguiendo su máxima repercusión con las herramientas que el siglo veintiuno le ha dado. Un periodo de tiempo aparentemente tan corto, ha supuesto un cambio de sentido en todos los niveles del marketing y en como el consumidor lo percibe e interactúa con él. Es por ello que, a día de hoy, cualquier persona que hable de esta bebida, está pensando en mucho más que su imagen originaria, siendo tan grandes sus éxitos y virtudes que en la mayoría de los casos no se miden sus consecuencias.Ítem PLAN DE MARKETING ESTRATÉGICO Y OPERATIVO DE UNA EMPRESA DE CARPINTERÍA(Jaén: Universidad de Jaén, 2023-01-31) MUÑOZ MORENO, ALBERTO; BARREDA TARRAZONA, RAQUEL; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y SociologíaEl mundo empresarial está formado por un gran número de empresas: PYMES, grandes y empresarios individuales o autónomos. Las teorías económicas, los estudios y análisis son principalmente estudiados y aplicados en PYMES y grandes empresas, pero ¿podemos aplicarlo a un empresario individual? La carpintería analizada en este estudio está situada al noroeste de Jaén en una población de 10.000 habitantes. Para realizar el estudio se ha llevado a cabo un análisis externo general (análisis PESTEL), especifico (modelo de las cinco fuerzas de Porter), un análisis interno (las cuatro P del marketing y de recursos y capacidades) y se finalizó con un análisis DAFO. Con el objetivo de conocer a los potenciales clientes y así poder aumentar ventas se llevó a cabo un estudio distribuyendo un formulario. Finalmente, tras analizar toda la información obtenida se han expuesto unas conclusiones y recomendaciones para realizar un plan de marketing estratégico y operativo.Ítem EL USO DE INSTAGRAM COMO MARKETING DE ATRACCIÓN EN LA MARCA DE MODA BERSHKA.(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-07-12) GOMEZ BARRANCO, JOSE ALBERTO; BARREDA TARRAZONA, RAQUEL; Universidad de Jaén. Organización de Empresas, Marketing y Sociología[ES] El presente trabajo ofrece un estudio sobre la tecnología interactiva, el marketing de atracción y un posterior caso aplicado a la empresa textil Bershka. Primeramente se estudian las principales tecnologías interactivas, profundizando en las redes sociales o blogs y en las ventajas que proporcionan en las estrategias de marketing digital. Posteriormente se define el marketing de atracción y el concepto de compromiso por parte del consumidor. Este trabajo pretende mostrar la importancia de las nuevas formas de comunicación digital y las repercusión que tienen entre la relación consumidor-empresa. Para entender todos estos conceptos se analiza la empresa Bershka y el uso que hace de estas tecnologías en sus diferentes canales como son las redes sociales o el comercio electrónico.