Máster en Ingeniería de Minas
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/13605
Examinar
Examinando Máster en Ingeniería de Minas por Autor "López García, Ana Belén"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ALTERNATIVAS DE VALORIZACIÓN PARA LOS RESIDUOS DEL DISTRITO MINERO “LINARES - LA CAROLINA”(2024-11-21) Pérez-Domínguez, Stephanie; Cotes Palomino, María Teresa; López García, Ana Belén; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[es] El presente Trabajo de Fin de Máster se centra en el análisis de alternativas para la valorización de residuos mineros abandonados en el Distrito de Linares - La Carolina, que cuenta con un gran patrimonio histórico minero. Esta revisión bibliográfica presenta la caracterización físico-química de los residuos mineros que se encuentran en el distrito, así como propuestas de técnicas de valorización que permiten la reutilización de dichos residuos en la fabricación de materiales de construcción, tales como ladrillos, tejas, bloques cerámicos, áridos ligeros, vitrocerámicas y vidrios, a través de procesos de inertización. Los resultados obtenidos demuestran que las técnicas de valorización son un gran potencial económico y ambiental, contribuyendo a la gestión y reciclaje de residuos mineros y, al mismo tiempo, reduciendo el impacto ambiental que estos generan al estar a la intemperie.Ítem Diseño e instalación de una planta de gestión de residuos de la construcción y demolición (RCDs) en el término municipal de Castellar.(2021-02-09) Germán Galiano, Manuel; López García, Ana Belén; Mesa Fernández, JOSÉ A.; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES] En el correspondiente Trabajo Fin de Máster se busca la realización del diseño e instalación de una planta de gestión de tratamiento de residuos de la construcción y demolición en el término municipal de Castellar, mediante la definición de la localización y entorno del proyecto, la evaluación de las necesidades de la instalación y la descripción de la planta, la realización del Estudio de Impacto Ambiental, así como la elaboración de planos y medición y presupuesto del presente trabajo.Ítem DISEÑO E INSTALACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE)(2021-02-09) JÓDAR-ARMENTEROS, GEMA; López García, Ana Belén; Universidad de Jaén. Ingeniería Química, Ambiental y de los Materiales[ES] El presente trabajo surge de la necesidad de crear una planta de tratamiento en la que se puedan gestionar los RAEE, debido a la enorme cantidad de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que se acumulan en los vertederos o puntos limpios, y que son simplemente abandonados. Los RAEE contienen grandes cantidades de materiales con componentes muy valiosos, como metales preciosos o tierras raras, que pueden ser tratados posteriormente para su aprovechamiento en la fabricación de nuevos productos, consiguiendo, además, mitigar las emisiones de efecto invernadero. Con esto se pretende concienciar a la población sobre el impacto y las implicaciones que tiene el uso desmesurado y posterior desecho de dispositivos de aparatos eléctricos y electrónicos que, según las cifras, cada día va en aumento.