CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

ANÁLISIS DE LAS PREFERENCIAS DE LOS CONSUMIDORES ANTE LA POSIBLE APERTURA DE ZARA EN ÚBEDA

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2016-01-20

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] Este trabajo fin de grado se centra en analizar la potencial apertura de un establecimiento Zara en la localidad jiennense de Úbeda como cabecera de área comercial. Para ello se estudia si la necesidad latente es lo suficientemente importante para que sea considerada demanda insatisfecha. En primer lugar, se parte del marco teórico, donde se empieza definiendo el área comercial de Úbeda. Tras lo cual, se establece la misión, visión y objetivos estratégicos de la organización. A continuación, se examina el entorno interno y externo de Zara, para finalizar con el análisis DAFO. En segundo lugar, se muestra el marco empírico, que se fundamenta en la realización de una encuesta mediante dos procesos de recogida de datos diferentes: un cuestionario en las redes sociales y otro cuestionario a pie de calle en la ciudad de Úbeda. En tercer lugar, se presenta el análisis de los datos obtenidos en la encuesta, mostrando aquellos resultados más relevantes para el estudio. Por último, se establecen las conclusiones y recomendaciones extraídas a lo largo de todo el trabajo.
[EN] This work aims to analyze the potential opening of Zara in Jaén town of Úbeda as head of commercial area. For that, it examines whether the latent need is sufficiently important to be considered unsatisfied demand. First of all, it starts with the theoretical framework, where the Úbeda's commercial area is defined. After, the mission, vision and strategic objectives of the organization are established. Next, Zara's internal and external environment is examined, to end with a SWOT analysis. Secondly, the empirical framework is shown, it is based in a survey, by two processes of different data collection: a survey on social networks and another personal survey at street level in Úbeda. Thirdly, the analysis of data obtained by the survey is presented. They show the most relevant results of the study. Finally, the conclusions and recommendations extracted along the work are established.

Descripción

Palabras clave

Citación