CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Cuidados posturales dirigidos a recién nacidos/as pretérmino: una revisión bibliográfica

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
dc.contributor.advisorÁlvarez Nieto, Carmen
dc.contributor.authorGómez Sevilla, Fabiola
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Enfermeríaes_ES
dc.date.accessioned2018-02-20T09:25:43Z
dc.date.available2018-02-20T09:25:43Z
dc.date.issued2017-05-19
dc.description.abstract Introducción: Los/as prematuros/as presentan numerosos problemas de salud debido a su inmadurez y al entorno en el que se desarrollan. Se ha demostrado que un adecuado posicionamiento corporal puede afectar positivamente al desarrollo de esta población. Objetivo: Analizar la efectividad de los Cuidados Posturales dirigidos a prematuros/as. Metodología: Hemos realizado una revisión bibliográfica, llevando a cabo la búsqueda de documentos en tres bases de datos internacionales y dos iberoamericanas, localizando 31 estudios que cumplían los criterios de inclusión. Resultados: Un adecuado posicionamiento corporal mostró beneficios sobre el desarrollo neuromuscular, la función pulmonar y la ventilación, el sueño, el estrés, el dolor, el volumen de residuos gástricos tras la alimentación enteral, la estabilidad fisiológica durante la alimentación oral y los episodios de aspiración en prematuros/as. Conclusión: El personal de enfermería debe aplicar los Cuidados Posturales en función de las características individuales de cada prematuro/a y el periodo del día.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: Premature infants present numerous health problems due to their immaturity and the environment in which they develop. It has been proved that proper body positioning can affect positively the development of this population. Objective: To analyze the effectiveness of Postural Care for premature infants. Methodology: We have carried out a bibliographic review, performing the search of documents in three international and two Ibero-American databases, locating 31 studies that met the inclusion criteria. Results: Proper body positioning showed benefits on neuromuscular development, lung function and ventilation, sleep, stress, pain, volume of gastric residuals after enteral feeding, physiological stability during oral feeding and aspiration episodes in preterm infants. Conclusion: Nursing staff should implement the Postural Care based on the individual characteristics of each premature infant and the period of the day.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/6250
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification0913es_ES
dc.subject.otherEnfermeríaes_ES
dc.subject.otherNursingen
dc.titleCuidados posturales dirigidos a recién nacidos/as pretérmino: una revisión bibliográficaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_GOMEZ_SEVILLA_FABIOLA.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: