CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

El uso de la vía intraósea en las emergencias.

Fecha

2014-06-23

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]La via intraósea es una técnica sencílla, con grandes ventajas y escasas complicaciones que puede facilitar la función asistencial de enfermería en situaciones en las que es primordial obtener un acceso vascular de calidad. Este acceso vascular está indicado tanto en pacientes pediátricos, como en adultos ante situaciones de compromiso vital. Su uso se recomienda en situaciones de shock, tras tres intentos fallidos o después de 90s sin éxito al canalizar una vía venosa periférica. Se establecen diferencias en la localización del catéter en pacientes pediatricos y adultos. En los menores de 6 años, la zona de elección sera la superficie antera-interna de la tibia proximal mientras que a partir de 6 años, el punto de punción se sitúa en el maléolo tibial interno.Existen varios dispositivos (manuales, de taladro o de pistola). Es una técnica con escasas complicaciones (extravasación, osteomielitis ,fractura o síndrome compartimental).
[EN] The intraosseous route is a simple technique, with great benefits and few complications that can facilitate nursing care functions in situations where it is essentlal to obtain vascular access quality. This is indicated both vascular access in pediatric patients and adults with life-threatening situations. Its use is recommended in situations of shock, after three unsuccessfol attempts or after 90s unsuccessfully to channel a peripheral vein. Differences in the location of the catheter in pediatric and adult patients are established . In children under 6 years, the area of choice is the antero-internal surface of the proximal tibia while after 6 vears, the puncture site is located in the medial tíbíal malleolus. Several (manual, drill or gun) devices. lt is a technique with few complications (extravasation, osteomyelitis, fracture or compartment syndrome).

Descripción

Palabras clave

Citación