CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Efectividad del entrenamiento de fuerza en pacientes con insuficiencia cardíaca. Revisión sistemática.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
dc.contributor.advisorBarreda-Pitarch, José-Miguel
dc.contributor.authorVega-Moro, Magdalena
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Ciencias de la Saludes_ES
dc.date.accessioned2016-09-16T10:19:54Z
dc.date.available2016-09-16T10:19:54Z
dc.date.issued2016-07-21
dc.description.abstract[ES] Objetivo: evidenciar con estudios actuales, la efectividad de la tolerancia de los pacientes con insuficiencia cardíaca al entrenamiento de fuerza y conocer sus beneficios, para poder introducir sin riesgos, este entrenamiento en los programas de rehabilitación cardíaca. Materiales y métodos: se realiza una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed, PEDro y Scopus. De esta búsqueda se seleccionan ensayos clínicos aleatorizados (ECAs) con una antigüedad de publicación máxima de 5 años y que realizan entrenamiento de fuerza para los pacientes con insuficiencia cardíaca. Resultados: 8 estudios son seleccionados: 5 estudios realizaron entrenamiento de fuerza para la musculatura periférica, 2 para la musculatura respiratoria y 1 para ambos tipos de musculatura. Conclusión: El entrenamiento de fuerza debe de introducirse en los programas de rehabilitacion cardíaca de estos pacientes.es_ES
dc.description.abstract[EN] Aim: to make evident through present studies, the effectiveness of tolerance of patients with heart failure to strength training and to know its benefits, in order to introduce it in cardiac rehabilitation programs without risk. Materials and methods: a literature search in Pubmed, PEDro and Scopus is performed. In this search are selected randomized controlled trials published maximun 5 years ago and where strength training for patients with heart failure is performed. Results: 8 studies are selected: 5 conducted training for peripheral muscle strength, 2 for respiratory muscle and 1 for boths types of muscle. Conclusions: strength training should be introduced in cardiac rehabilitation programs for patients with heart failure.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/3525
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectFisioterapiaes_ES
dc.subject.classification3213.11es_ES
dc.subject.otherFisioterapiaes_ES
dc.subject.otherPhysiotherapyes_ES
dc.titleEfectividad del entrenamiento de fuerza en pacientes con insuficiencia cardíaca. Revisión sistemática.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG VEGA_MORO_MAGDALENA.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: