Eficacia del ejercicio físico acuático (hidroterapia) en el tratamiento de la fibromialgia.
Fecha
2014-06-27
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Jaén: Universidad de Jaén
Resumen
[ES]Objetivo: el objetivo de este estudio es conocer los beneficios y el tratamiento más adecuado,
en cuanto a síntomas y calidad de vida, de la hidroterapia en pacientes afectados con
fibromialgia.
Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática de la literatura, con sus respectivas
búsquedas en las bases de datos PUBMED, PEDro y Scopus empleando las palabras claves:
hidrotherapy y fibromyalgia. Tras aplicarse los criterios de inclusión y exclusión, se realizó un
análisis del nivel de evidencia de los artículos obtenidos. En total, se han incluido ocho ensayos
en la revisión.
Resultados: la realización de actividad física en el medio acuático, alcanza grandes beneficios
en los pacientes diagnosticados de fibromialgia al finalizar un programa individualizado y
adaptado a sus limitaciones. Se han obtenido mejoras a nivel físico en cuanto dolor, fatiga y
equilibrio y también a nivel cognitivo y emocional consiguiendo un mejor descanso. Todo esto,
repercute positivamente en la calidad de vida de las personas con fibromialgia.
Conclusiones: a la luz de los resultados obtenidos, podemos deducir que un programa de
hidroterapia en el que se incluya la práctica de ejercicio físico con la frecuencia de tres días
semanales, distribuidos en una hora diaria, parece ser eficaz para mejorar la sintomatología en
pacientes con fibromialgia.
Descripción
Palabras clave
Fisioterapia