CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Enfermería en la prevención de Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica (NAVM)

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2015-07-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] La neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM) es la infección nosocomial adquirida de mayor morbi-mortalidad en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Su prevención es un aspecto crucial para la seguridad de los pacientes con soporte respiratorio y constituye un reto para la totalidad del personal sanitario pues su aparición supone un gran impacto tanto a nivel individual para el propio paciente, como a nivel institucional para los organismos; genera un aumento de los costos, eleva la duración de la estancia hospitalaria, incrementa el uso de recursos sanitarios y retrasa la extubación del paciente. Este informe es una revisión narrativa que tiene como objetivo revisar la literatura adyacente a los procedimientos que reducen la aparición y duración de NAVM así como recalcar la importancia de una formación íntegra y actualizada para el colectivo de enfermería. La metodología se ha basado en la búsqueda de artículos en tres bases de datos científicas: PubMed, Scielo y Cuiden.
[EN] Ventilator associated pneumonia (VAP) is a nososcomial acquired infection increased morbidity and mortality in intensive care unit (ICU). Prevention is crucial to the safety of patients with respiratory support appearance and is a challenge for all healthcare workers because its appearance is a major impact both individually for the patient, and at the institutional level for bodies own; It leads to higher costs, increases the length of hospital stay, increases the use of health resources and delayed extubation of the patient. This report is a narrative review that aims to review the adjacent procedures that reduce the onset and duration of VAP and stress the importance of a complete and updated training for the group of nursing literature. The methodology is based on the search in three scientific databases: PubMed , Scielo and care.

Descripción

Palabras clave

Citación