CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

El sistema bancario español en la crisis y la Unión Bancaria Europea (UBE)

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicases_ES
dc.contributor.advisorMartín Mesa, Antonio
dc.contributor.authorMolero Baena, Enrique
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Economíaes_ES
dc.date.accessioned2018-03-19T12:34:12Z
dc.date.available2018-03-19T12:34:12Z
dc.date.issued2017-05
dc.description.abstract[ES]La reciente crisis pasada, originada en Estados Unidos en relación con determinados activos tóxicos, se ha caracterizado por presentar una gran severidad y trasladarse al continente europeo, provocando problemas no solo en el sector privado, sino también en el público. El inicio de esta crisis será, a su vez, el inicio que se tome en este trabajo para exponer la situación que presentaban los grupos institucionales del sistema bancario español en 2007 y hacer un repaso desde una perspectiva empírica por las reformas llevadas a cabo, tanto en los mecanismos como en el propio sistema bancario español, para hacer frente a ella. Además, puesto que la crisis también ha sido el origen de determinadas reformas llevadas a cabo a nivel europeo, las cuales también se encuentran relacionadas con los propios mecanismos nacionales, también serán estas objeto de exposición en pro de proporcionar una visión más completa de la materia, que es el objetivo de este trabajo.es_ES
dc.description.abstract[EN]The present crisis, which was being originated in the USA due to some toxic assets, has being characterized for presenting a huge strictness and being transferred to the European continent, provoking big problems, not only in the private sector, but in the public as well. The start of this crisis is, also, the starting point which I have chosen to expose and make a review, from an empirical perspective, of the situation which presented the institutional groups of the Spanish bank sector in 2007 and the reforms accomplished by the mechanisms and the Spanish bank system to face it. Furthermore, concerning that the crisis has also been the origin of some of these reforms, being carried out in an European level, they are also related to our own national mechanisms. In addition, these topics are also our main aim to expose a more complex vision of the matter, which is the main objective of this essay.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/7152
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification5304.6es_ES
dc.subject.classification5310.91es_ES
dc.subject.classification5312.06es_ES
dc.subject.otherDinero y operaciones bancariases_ES
dc.subject.otherMoney and bankinges_ES
dc.subject.otherEconomía internacional: Área europeaes_ES
dc.subject.otherInternational economy: european areaes_ES
dc.subject.otherFinanzas y seguroses_ES
dc.subject.otherFinance and insurancees_ES
dc.titleEl sistema bancario español en la crisis y la Unión Bancaria Europea (UBE)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_ADE_definitivo_PDF.pdf
Tamaño:
1.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: