CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La anorexia en el adolescente.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
dc.contributor.advisorArrazola-Saníger, Marcela
dc.contributor.authorCalvo-Benítez, Magdalena
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Ciencias de la Saludes_ES
dc.date.accessioned2015-05-29T11:54:21Z
dc.date.available2015-05-29T11:54:21Z
dc.date.issued2015-02-16
dc.description.abstract[ES] La adolescencia se caracteriza por un crecimiento rápido que comienza en la pubertad. La velocidad de crecimiento va disminuyendo en el transcurso de esta etapa. Se resalta en el estudio, la importancia de una alimentación equilibrada con los tres principios inmediatos: hidratos de carbono, proteínas y lípidos diariamente. Las necesidades nutritivas han de ser individualizadas porque influye la carga genética, la velocidad de crecimiento y la actividad física. Los trastornos de la conducta alimentaria son frecuentes en la adolescencia; la anorexia nerviosa es uno de los que más cuidados necesitan, ya que tiene gran repercusión en la fisiología del desarrollo y en el comportamiento del adolescente. Este estudio contiene aspectos históricos de esta enfermedad. Para prevenirla, es importante que el adolescente conozca bien la cantidad de alimentos que diariamente necesita, teniendo en cuenta la actividad que realiza y sus propias características. Para el tratamiento de la anorexia nerviosa es conveniente que intervenga un equipo multidisciplinar compuesto por especialista en nutrición, psicólogo, psiquiatra y enfermera que serán quienes apliquen diariamente los cuidados de forma integral.es_ES
dc.description.abstract[EN] The adolescence is characterized by a quick growth that starts with the puberty. The velocity of growth disminish along this phase. This report higlight the importance of a healthy feeding according to the three mains principles: carbohydrates, proteins and daily lipids. The nutriotional necesities must be individualised because of the influence of the genetic, speed of growth and physical activity. The feeding disorders are frequent during the adolescence: the anorexia nervosa requires a lot of cares due to its influence on the physiology of the development and the behave of the adolescent. To avoid it, it is important that the adolescent knows well the quantity of food that needs daily, taking into account the daily activity and his own characteristic. For the treatment of the anorexia nervosa is advisable to have an equipment made up by specialists in nutrition, psychology, psychiatry and nursery and they will apply the daily cares.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/1491
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subject.classification32es_ES
dc.subject.otherCiencias Médicases_ES
dc.subject.otherMedical Sciencees_ES
dc.titleLa anorexia en el adolescente.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_CalvoBenitez,Magdalena.pdf
Tamaño:
370.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: