CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Enfermería en el manejo del paciente con Fibrilación Auricular en los Servicios de Urgencias Hospitalarias

Fecha

2016-06-17

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES]La fibrilación auricular (FA) es una patología que produce el 3,6% de los ingresos totales que se generan en los servicios de urgencias hospitalarias. Afecta a más de 6 millones de europeos y la evolución de su impacto sobre la población pronostica un incremento de la prevalencia. Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica en bases de datos tanto nacionales como internacionales con el objetivo de estudiar y analizar los conceptos esenciales relacionados con el paciente con fibrilación auricular que debe manejar el personal de enfermería en los servicios de urgencias hospitalaria (SUH), con el fin de proporcionar al profesional los conocimientos necesarios para el cuidado y el manejo de estos pacientes durante su ingreso. Además, se realiza un análisis y descripción de los diferentes tratamientos destinados a revertir las complicaciones más frecuentes producidas por la FA en los pacientes asistidos en los SUH, favoreciendo de este modo, el conocimiento necesario para una eficiente intervención educativa del paciente al alta.
[EN] Atrial fibrillation (AF) is a condition that produces 3.6% of total cases assisted in hospital emergency services. It affects more than 6 million Europeans and according to data collected the evolution of the impact of the disease on the population tends to increase in prevalence. It has considered to make this literature review to study and analyze the essential concepts related to patient with atrial fibrillation. These should be handled by nurses in hospital emergency services (HES). In order to provide nurses the knowledge necessary for the care and management of patients with this disease. In addition, it has concluded with the analysis of different treatments to reverse the most common complications caused by AF in patients assisted in the HES, promoting knowledge for efficient educational intervention on the patient at the time of discharge.

Descripción

Palabras clave

Citación