CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Impacto de la enfermedad celíaca en la concepción y el embarazo. Revisión narrativa.

Fecha

2017-05-26

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] El objetivo de esta revisión fue comprobar el impacto de la enfermedad celíaca (EC) en la concepción y el desarrollo del embarazo, que aparece como consecuencia de una EC no conocida. Para ello, se ha llevado a cabo una revisión narrativa, en base a 14 estudios originales obtenidos a través de la búsqueda, los cuáles fueron revisados narrativamente, observándose (con elevadas tasas) una relación entre la EC no conocida y la infertilidad sin justificación clínica, en comparación con la población general y las mujeres con EC conocida. Por lo tanto, podemos concluir que la EC no tratada, parece ser causante de la infertilidad sin causa clínica en la mayoría de los casos, y que puede ser tratada con una dieta sin gluten de por vida, observándose la mejoría tras meses de seguimiento de dieta, siendo importante la labor enfermera en la educación sanitaria y en la adhesión a la dieta.
[EN] The objective of this review was to verify the impact of celiac disease (CD) on the conception and development of pregnancy, which appears as a consequence of an unknown CD. For this, a narrative review has been carried out, based on 14 original studies obtained through the search, which were reviewed narratively, observing (with high rates) a relationship between the not known CD and infertility without clinical justification , Compared to the general population and women with known CD. Therefore, we can conclude that untreated CD seems to be the cause of infertility with no clinical cause in most cases, and can be treated with a gluten-free diet for life, with improvement observed after months of follow-up Diet, being important the nursing work in the health education and in the adherence to the diet.

Descripción

Palabras clave

Citación