CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

La eficacia del quitosano como agente hemostático.

Archivos

NO SE HA AUTORIZADO la consulta de los documentos asociados

Fecha

2017-05-24

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] El quitosano es un nuevo agente hemostático desarrollado en la medicina militar para evitar las hemorragias en el campo de batalla, el motivo más común de muerte. Se obtiene a partir de la quitina del exoesqueleto de los crustáceos y al contacto con la sangre conforma un pseudocoágulo gracias a la reacción electrostática que se produce, ya que está cargado positivamente mientras que la sangre lo está negativamente. Este mecanismo de acción es una ventaja en sí mismo ya que no altera la cascada de coagulación y se puede usar en pacientes anticoagulados. Su utilidad reside en todo tipo de hemorragias tanto en el ámbito hospitalario como prehospitalario y su modo de empleo es tan sencillo que puede usarlo personal no sanitario. El objetivo es determinar la eficacia del quitosano mediante esta revisión narrativa.
[EN] Chitosan is a new haemostatic agent developed in military medicine to prevent bleeding on the battlefield, the most common reason for death. It is obtained from the chitin of the exoskeleton of crustaceans and on contact with the blood forms a pseudo clot thanks to the electrostatic reaction that occurs, it is positively charged while the blood is negatively. This mechanism of action is an advantage in itself as it doesn’t alter the coagulation cascade and can be used in anticoagulated patients. Its usefulness resides in all types of haemorrhages both in the hospital and prehospital and its mode of use is so simple that it can be used by non-healthcare personnel. The objective is to determine the efficacy of chitosan with this narrative review.

Descripción

Palabras clave

Enfermería

Citación