CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

El papel del juego como herramienta terapéutica en el proceso oncológico infantil y su tratamiento

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Facultad de Ciencias de la Saludes_ES
dc.contributor.advisorGarcía-Viedma, Rosario
dc.contributor.authorGranados-Gutierrez, Lorena
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Enfermeríaes_ES
dc.date.accessioned2016-09-28T09:42:53Z
dc.date.available2016-09-28T09:42:53Z
dc.date.issued2016-07-21
dc.description.abstract[ES] INTRODUCCIÓN: Los largos y dolorosos tratamientos en niños oncológicos, aumentan la presencia de emociones negativas en ellos. Las emociones juegan un papel importante sobre la salud física, y son principalmente, las emociones negativas las que repercuten de forma perjudicial en la salud, haciendo el proceso de recuperación más lento. A través del juego se pueden fomentar y aumentar las emociones positivas en los niños, las cuales van a actuar en el organismo generando gran cantidad de endorfinas, ayudando estas al niño a un mayor afrontamiento de la enfermedad y una mejor y más rápida recuperación. OBJETIVO: Conocer el posible papel del juego sobre el bienestar físico y psicológico, así como sobre el entorno próximo de pacientes en oncología infantil durante su hospitalización y tratamiento. MÉTODOS: Se trata de una revisión bibliográfica en bases de datos nacionales e internacionales comprendida entre enero y marzo de 2016, en la cual se han seleccionado 15 artículos en total utilizando cadenas de búsqueda formada por términos MESH y teniendo en cuenta unos criterios de inclusión y exclusión para la selección de los mismos. RESULTADOS: Se encuentra que el juego utilizado en el entorno hospitalario aumenta las emociones positivas en los niños oncológicos durante el tratamiento, influyendo estas de forma positiva en el proceso de recuperación del niño a nivel psicológico y físico. Además, si el juego es incluido como actividad enfermera, ayuda a aumentar la relación enfermera-paciente. Asimismo, aumenta la adherencia al tratamiento del niño, asegurándole al paciente una mejor salud, una recuperación más rápida y unos mejores resultados. CONCLUSIONES: Aunque alta investigación, los estudios actuales ponen de relieve los beneficios de la utilización del juego en el entorno hospitalario sobre los niños oncológicos en tratamiento. Además, se hace hincapié en el tipo de juegos a utilizar, siendo los videojuegos los distractores de primera elección por los niños, gracias a su utilización desde cualquier lugar y momento del proceso de tratamiento.es_ES
dc.description.abstract[EN] INTRODUCTION: Long and painful treatments in cancer children, increase the presence of negative emotions in them. Emotions play an important role on physical health, and are mainly negative emotions that detrimentally affect health, making the process slower recovery. Through play they can encourage and increase positive emotions in children, which will act in the body resulting large amount of endorphins, helping these children to a greater coping with the disease and better and faster recovery. OBJECTIVE: Knowing the possible role of play on the physical and psychological well-being, as well as the immediate surroundings of pediatric cancer patients during their hospitalization and treatment. METHODS: This is a literature review bases including national and international data between January and March 2016, which have been selected 15 items in total using search strings formed by MeSH terms and taking into account criteria of inclusion and exclusion for selection thereof. RESULTS: One is that the game used in the hospital environment increases positive emotions in cancer children during treatment, positively influencing those in the recovery process of the child to psychological and physical level. In addition, if the game is included as a nurse activity, it helps increase nurse-patient relationship. It also increases the adherence of the child, ensuring the patient a better health, faster recovery and better results. CONCLUSIONS: Although high research, current studies highlight the benefits of using the game in the hospital environment on children cancer treatment. In addition, the emphasis on the type of games to use, being the game of choice distractors child so thanks to its use from anywhere at any time of the treatment process.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10953.1/3720
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJaén: Universidad de Jaénes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.subject.classification0913es_ES
dc.subject.otherEnfermeríaes_ES
dc.subject.otherNursinges_ES
dc.titleEl papel del juego como herramienta terapéutica en el proceso oncológico infantil y su tratamientoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFG_Lorena_Granados_Gutirrez.pdf
Tamaño:
937.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: