CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

LA INFLUENCIA DE LA MÚSICA EN LA CULTURA DE GÉNERO EN MOZAMBIQUE DIFERENCIAS ENTRE LA CAPITAL, MAPUTO, Y LAS ZONAS RURALES DEL NORTE DE GAZA.

Fecha

2021-11-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Resumen

El presente trabajo plantea la relación entre la cultura de género y la música en Mozambique, el desempeño de diferentes roles por parte de hombres y mujeres basándose en el sexo biológico debido a esa educación recibida, y las posibles diferencias existentes en el medio rural y la capital del país. Este documento plantea algunas ideas previas, y a continuación analiza en diferentes ámbitos las observaciones de las diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres, conectándolos en algunos casos con referencias musicales. La mayor parte del contenido son críticas de la influencia ejercida por la música en la perpetuación y continuidad de transmisión de valores que perpetúan dichos roles y por tanto la desigualdad existente entre ambos sexos, pero también se contemplan experiencia de como la música también puede transmitir otros conceptos. Finalmente se exponen una serie de metas y propuestas para seguir avanzando poco a poco en la igualdad entre hombres y mujeres. Casi la totalidad del trabajo está basada en mi propia observación directa en mi periodo en el país, entre julio de 2018 y enero de 2019, así como en el periodo de prácticas de la especialización en curso, en agosto de 2021, así como en el intercambio de ideas con diferentes personas del país, y los asiduos encuentros para intercambiar ideas que mantengo mediante los lazos establecidos con muchas de esas personas.
This paper raises the relationship between gender culture and music in Mozambique, the performance of different roles by men and women based on biological sex due to the education received, and the possible differences in rural and rural areas. capital of the country. This document raises some preliminary ideas, and then analyzes in different areas the observations of the differences in behavior between men and women, connecting them in some cases with musical references. Most of the content is critical of the influence exerted by music in the perpetuation and continuity of transmission of values that perpetuate these roles and therefore the inequality between both sexes, but also the experience of how music can also transmit other concepts. Finally, a series of goals and proposals are presented to continue advancing little by little in equality between men and women. Almost all of the work is based on my own direct observation in my period in the country, between July 2018 and January 2019, as well as in the internship period of the current specialization, in August 2021, as well as in the exchange of ideas with different people in the country, and the frequent meetings to exchange ideas that I maintain through the ties established with many of these people.

Descripción

Palabras clave

Citación