CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

Modelo econométrico para la compraventa de viviendas en España

Fecha

2018-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Jaén: Universidad de Jaén

Resumen

[ES] En este trabajo se analiza la situación del mercado inmobiliario en un periodo que comprende tanto la etapa anterior como la posterior a la crisis. Su revisión resulta interesante dado que el estallido de la burbuja inmobiliaria ha sido una de las causas principales de la reciente crisis en España, pudiendo atribuirse en mayor medida a las entidades de crédito, los constructores y los inversores Para conseguir la recuperación de este sector es importante saber cuáles son los principales condicionantes del número de compraventas de viviendas en España y para ello se elabora un modelo econométrico a través de Gretl. Finalmente veremos como las variables que más influyen serían la tasa de paro, el precio de la vivienda y el número de hipotecas constituidas.
[EN] In this work it is analized the situation of tbe housing market befare and after the crisis. Its review is interesting inasmuch as tbe outbreak ofthe real-state bubble has been one ofthe main causes of the recent crisis in Spain. Credit institutions, builders and investors have been the main culprits ofthat situation. To achieve the recovery of that sector, it is important to k:now what are the main constraints ofthe number of housing transactions in Spain and for that an econometric model is developed with Gretl. Finally, we will see that the unemployment rate, the housing price and the number of established mortgages are the principal economic factors that have the greatest impact.

Descripción

Palabras clave

Citación