CREA: Colección de Recursos Educativos Abiertos

 

APLICACIÓN DE TÉCNICAS FOTOGRAMÉTRICAS, TLS Y METODOLOGÍA BIM PARA LA DOCUMENTACIÓN GEOMÉTRICA E INTERVENCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO.

dc.audience.mediatorUniversidad de Jaén. Centro de Estudios de Postgradoes_ES
dc.contributor.advisorPérez García, Jose L.
dc.contributor.authorVico García, Diego
dc.contributor.otherUniversidad de Jaén. Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametríaes_ES
dc.date.accessioned2021-02-24T11:08:05Z
dc.date.available2021-02-24T11:08:05Z
dc.date.issued2021-02-24
dc.description.abstract[ES]Este trabajo de fin de master plantea una línea de apertura del uso del BIM a otros sectores diferentes a los propiamente destinados en la actualidad, como es la construcción de edificios de obra nueva. Se pretende plantear usos y aplicaciones tales como la de la documentación y la restauración del patrimonio. Teniendo en cuenta la gran utilidad que presenta el BIM para la documentación del patrimonio, consistirá en el uso de técnicas geomáticas (fotogramétricas y TLS) para la captura de información, a partir de la cual obtener una nube de puntos y un modelo 3D del edificio a estudiar, en este caso, el Claustro del Convento de Santo Domingo, en Jaén, con el fin último de generar un BIM del edificio en cuestión como herramienta para la documentación geométrica del patrimonio arquitectónico y para tener una forma fácil y sencilla de acometer su rehabilitación o intervención en caso de destrucción, deterioro o mejora.es_ES
dc.description.abstract[EN]This master's final project proposes an opening line for the use of BIM to other sectors than those currently destined, such as the construction of new buildings. It is intended to propose uses and applications such as documentation and heritage restoration. In consideration of the great utility presented by the BIM for the documentation of heritage, it will consist of the use of geomatic techniques (photogrammetric and TLS) to capture information, from which to obtain a cloud of points and a 3D model of the building to study, in this case, the Cloister of the Convent of Santo Domingo, in Jaén, with the ultimate objective of generating a BIM of the building as a tool for geometric documentation of architectural heritage and to have an easy and simple way to undertake its rehabilitation or intervention in case of destruction, deterioration or improvement.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10953.1/13948
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subject.classification2504.04es_ES
dc.subject.classification1203.09es_ES
dc.subject.classification3305.01es_ES
dc.subject.otherFotogrametría geodésicaes_ES
dc.subject.otherGeodesic photogrammetryes_ES
dc.subject.otherDiseño con ayuda de ordenadores_ES
dc.subject.otherComputer-assisted designes_ES
dc.subject.otherDiseño arquitectonicoes_ES
dc.subject.otherArchitectural designes_ES
dc.titleAPLICACIÓN DE TÉCNICAS FOTOGRAMÉTRICAS, TLS Y METODOLOGÍA BIM PARA LA DOCUMENTACIÓN GEOMÉTRICA E INTERVENCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFM_DiegoVicoGarcia.pdf
Tamaño:
21.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
NO AUTORIZADO

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.96 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: