ECONOMÍA CIRCULAR Y ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN EN EL SECTOR TEXTIL
dc.audience.mediator | Universidad de Jaén. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas | es_ES |
dc.contributor.advisor | MARTINEZ ALCALÁ, CONCEPCIÓN | |
dc.contributor.author | JIMÉNEZ PEÑAS, ANDREA | |
dc.contributor.other | Universidad de Jaén. Economía | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-03-01T12:47:11Z | |
dc.date.available | 2022-03-01T12:47:11Z | |
dc.date.issued | 2021-07-09 | |
dc.description.abstract | El modelo económico de España ha sido principalmente un sistema lineal donde el objetivo de las empresas es obtener el mayor beneficio posible. Sin embargo, en los últimos años han ido surgiendo nuevos pensamientos, como la economía del bien común de Felber, la cual busca el beneficio mutuo de todos los ciudadanos y la colaboración de estos, siendo el dinero un medio y no un fin. El mundo de la moda es una industria muy grande por ello debe concienciarse en crear moda sostenible, en respetar el medio ambiente y las condiciones laborales de los trabajadores, entre otros objetivos. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10953.1/16300 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Jaén: Universidad de Jaén | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.subject.classification | 53 | es_ES |
dc.subject.other | CIENCIAS ECONÓMICAS | es_ES |
dc.subject.other | ECONOMIC SCIENCES | es_ES |
dc.title | ECONOMÍA CIRCULAR Y ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN EN EL SECTOR TEXTIL | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TFG ADE ANDREA JIMENEZ PEÑAS - Andrea Jiménez Peñas.pdf
- Tamaño:
- 1.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
NO AUTORIZADO
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.96 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: