Máster Universitario en Seguridad Informática
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/11755
Examinar
Examinando Máster Universitario en Seguridad Informática por Materia "3304.99"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem DISEÑO DE UN PROGRAMA DE CIBERSEGURIDAD DE UNA EMPRESA BASADO EN EL MARCO DE TRABAJO NIST(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-06-28) Gómez-Suarez, Álvaro-José; Cañada-Bago, Joaquín; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES]En el area informatica y empresarial, se realiza una revision de los diferentes marcos de ciberseguridad actuales del mercado, enfocados en brindar seguridad y mitigacion de los activos informaticos mediante los metodos aplicados para la ciberseguridad de la organización empresarial. Se estipulan las diferentes caracteristicas de cada “framework”, mostando su utilizacion general y beneficios retribuidos gracias a la asignacion de dicho marco en la empresa. A su vez, se realiza una revision profunda y detallada de las caracteristicas, componenentes, modelos, medidas y controles que estipula el marco de ciberseguridad NIST, convirtiendolo en uno de los mas importantes y completos en lo que a ciberseguridad de la informacion y redes se refiere. En el cual se proyecta en diferentes areas de la organización, abarcando temas como personal, comunicación interna y externa y el control directo de cada zona de la organización en lo que a ciberseguridad se refiere. Se desgloza de manera detallada cada parte del marco NIST para brindar informacion completa de su implementacion. Basandose en las recomendaciones del modelo de red del fabricante CISCO, se estipula un diseño de red ideal, en el cual se debe asignar si la empresa desea adoptar el marco de ciberseguridad NIST, mostrando todos los activos fisicos y tecnologias desplegadas para brindar la seguridad adecuada y efectiva de la informacion. Este diseño, dependiendo del volumen de la empresa en que se desea aplicar, se gestionara en mayor o menor cantidades de dispostiivos; pero debe conservar la misma metodologia y elementos de gestion de red, brindando seguridad para conseervar el modelo ideal planteado teoricamente. Se establece mediante la fusion del modelo de red ideal y los controles del marco de ciberseguridad NIST, la estrategia de seguridad cibernetica para la organización que desee aplicarlo, ya que detalla las acciones especificas teoricas para cumplir cada control y gestionarlo de manera continua, en el cual se mantenga la seguridad de la informacion sin importar la escabilidad del modelo de negocio o infraestructura de red de la empresa.Ítem IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN SEGURO PARA APLICACIONES DE INTERNET DE LAS COSAS(Jaén: Universidad de Jaén, 2019-07-03) López-Rufián, Jose-Antonio; Cañada-Bago, Joaquín; Universidad de Jaén. Ingeniería de Telecomunicación[ES]El presente trabajo fin de máster estudia tres factores en la seguridad de las comunicaciones cuando de utilizan dispositivos con recursos restringidos en Internet de las Cosas (IoT). En primer lugar estudia las posibilidades de utilización de algoritmos criptográficos que aseguren las comunicaciones entre estos dispositivos. En este sentido, se han realizado diversos experimentos para medir el rendimiento y poder seleccionar los algoritmos que mejor se adaptan a dispositivos con recursos restringidos. En segundo lugar, se ha diseñado, implementado y verificado un sistema de computación en la niebla que permite incrementar la seguridad en IoT. Por último, se ha desarrollado una plataforma en la nube de gestión y distribución de identidad a los dispositivos que forman parte de la infraestructura de la red IoT.