Apuntes, manuales y presentaciones
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/10953.1/18264
Examinar
Examinando Apuntes, manuales y presentaciones por Materia "Ciencias Tecnológicas (33)"
Mostrando 1 - 13 de 13
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Circuitos de corriente alterna sinusoidal(2025-05-26) Tostado Véliz, Marcos; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaDiapositivas correspondientes al tema Circuitos de Corriente Alterna Sinusoidal, de la asignatura Tecnología Eléctrica, correspondiente a los grados de la rama Minas-Civil. El contenido del documento se resume en los siguientes puntos. 1 - Parámetros de ondas sinusoidales. 2 - Números complejos y fasores. 3 - Fuentes de corriente alterna sinusoidal. 4 - Respuesta de elementos pasivos. 5 - Impedancias y admitancias. 6 - Leyes de Kirchhoff. 7 - Análisis de circuitos en corriente alterna. 8 - Diagramas fasoriales. 9 - Aparatos de medida.Ítem Circuitos de corriente continua en régimen permanente(2025-04-23) Tostado Véliz, Marcos; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaDiapositivas correspondientes al tema 2 de la asignatura Tecnología Eléctrica de los grados en Ingeniería de Recursos Energéticos, Ingeniería Civil e Ingeniería de Tecnologías Mineras. Contenido: - Fuentes de corriente continua. - Aparatos de medida. - Comportamiento de elementos pasivos. - Circuitos equivalentes.Ítem Flow-sheet de gravimetría y flotación. Distrito minero de Linares-La Carolina(2025-05-25) Martínez López, Julián Ángel; Baltodano Pineda, María Alejandra; Mendoza Vilchez, Rosendo; Miró Barnés, Mario; Martínez Jurado, José Luis; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEn este flow-sheet se describen los procesos más utilizados en el Distrito Minero de Linares-La Carolina. El objetivo fundamental que se perseguía en estas plantas de tratamiento era el de concentrar la galena (PbS), como mineral más abundante de la paragénesis mineral de los yacimientos filonianos hidrotermales de estas cuencas mineras.Ítem Generación de contenidos con HTML5(2025-01-30) Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn este documento se realiza un recorrido por el lenguaje HTML para conocer sus fundamentos y elementos más comunes que permita afrontar con solvencia el diseño de aplicaciones web más complejas, aunque éstas no se implementen ya directamente codificando HTML. El documento incluye una gran variedad de ejemplos implementados por el autor, los cuales también se pueden encontrar online.Ítem Instalaciones de enlace y cálculo de secciones(2024-12) Tostado Véliz, Marcos; Gómez González, Manuel; Aguado Molina, Roque; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEste manual describe los distintos tipos de instalaciones eléctricas de enlace en baja tensión así como sus componentes, siguiendo para ello el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT). Además, se describe el proceso de cálculo de secciones tanto para instalaciones de enlace como circuitos interiores. Este manual está pensado para la asignatura Tecnología Eléctrica, impartida a los alumnos de la rama Minas-Civil (Ingeniería Civil, de Tecnologías Mineras y de Recursos Energéticos), pero puede ser útil para cualquier alumno o profesional que se inicie en el campo de las instalaciones eléctricas de baja tensión.Ítem Manual para la asignatura tecnología eléctrica del automóvil(2024-12) Tostado Véliz, Marcos; Gómez González, Manuel; Escámez Álvarez, Antonio; Sánchez Lozano, Daniel; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEl presente documento recoge varios ejercicios resueltos, que se han realizado durante varios cursos en las asignaturas Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión y Tecnología Eléctrica del Automóvil, del Grado en Ingeniería Eléctrica. Los ejercicios presentados a continuación principalmente versan sobre previsión de cargas en edificios de viviendas incorporando recarga de vehículo eléctrico. En dichos casos, se ha seguido la metodología descrita en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión en su actualización de Marzo de 2023, y más concretamente en la Guía ITC-BT-52. Para la comprensión y correcto seguimiento de los ejercicios propuestos, se sugiere un conocimiento básico en instalaciones eléctricas de baja tensión. Es por ello que este documento está pensado, principalmente, para profesionales del sector así como estudiantes de formación profesional o grado universitario en el ámbito de la ingeniería.Ítem Práctica: ensayos de penetración dinámica(2023-09) Martínez Martínez, Sergio; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraModelo de informe para la realización de la práctica "Ensayos de penetración dinámica" de la asignatura Ingeniería geotécnica y cimientos. En dicho modelo se indica el contenido mínimo a desarrollar en la ejecución de la práctica, tanto en la etapa de campo como de gabinete, así como los datos necesarios y las características de los equipos utilizados para su realización.Ítem Práctica: granulometría de minerales y áridos(2025-05-01) Mendoza Vílchez, Rosendo; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraLa práctica de la curva granulométrica es un procedimiento de laboratorio diseñado para determinar la distribución del tamaño de partículas en una muestra de material obtenida en un proceso de trituración. Este análisis es fundamental tanto la obtención de áridos como en minerales donde se busca alcanzar un alto grado de liberación del mineral de interés.Ítem Prácticas de tecnología mineralúrgica. Fichas técnicas de equipos(2025-05-22) Martínez López, Julián Ángel; Baltodano Pineda, María Alejandra; Miró Barnés, Mario; Mendoza Vilchez, Rosendo; Martínez Jurado, José Luis; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraSe han elaborado las fichas de los equipos y máquinas necesarias para realizar las prácticas de las asignaturas donde se trata la preparación y concentración de minerales y rocas industriales, así como RCDs procedentes de la construcción y la demolición.Ítem Tema 1. Protocolos de aplicación de internet(2024-10-16) Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn este tema se verán algunos de los protocolos de aplicación más empleados en Internet como son los de correo electrónico (SMTP, POP3, IMAP), almacenamiento de ficheros remoto (FTP), Telnet y el servicio DNSÍtem Tema 2 . Protocolo HTTP y el servicio www(2024-10) Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónEn este tema se estudiará la evolución de la WWW, así como del protocolo HTTP y sus características más importantes. También se introducirán los WebSockets.Ítem Tema 3. Transporte en internet(2024-10) Cuevas Martínez, Juan Carlos; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónSe revisarán conceptos sobre la capa de transporte en Internet, así como en detalle los protocolos UDP, TCP y QUIC, junto con los mecanismos de control de congestión más importantes.Ítem TERT-2023-24-Tema 1. Introducción(2024-01-29) Ruano Ruano, Ildefonso; Universidad de Jaén. Ingeniería de TelecomunicaciónSe hace una introducción a las tecnologías emergentes y las diferentes definiciones que hay sobre las mismas. Se explica el ciclo de sobre-expectación (Hype Cycle) definido por la consultora Gartner para explicar el comportamiento típico de las tecnologías emergentes y se ven varios ejemplos (hasta el año 2023) de hype cycles de temáticas relacionadas con la asignatura. Se hace constar la presencia de ciertas tecnologías recurrentes en la mayoría de las tecnologías emergentes relacionadas con las redes de telecomunicación y se tratan brevemente, entre ellas la computación en la nube (Cloud Computing), tratamiento de datos masivos (Big Data), inteligencia artificial (IA) y redes definidas por software (SDN).