Examinando por Autor "Zagalaz Anula, Noelia"
Mostrando 1 - 7 de 7
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Aprendizaje y enseñanza II de la materia en procesos sanitarios: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Palomino Moral, Pedro Ángel; De Alejo López, Dionisio; Jaras González, Ana Belén; Zagalaz Anula, NoeliaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Complementos de formación disciplinar en procesos sanitarios: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster en Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y en Idiomas; Gutiérrez Gascón, José; Da Silva Domingues, Henrique; García Ramiro, Pedro Antonio; Gutiérrez Sánchez, Belén; Ortega Donaire, Lucía; Zagalaz Anula, NoeliaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem ENSEÑANZA DE LA ANATOMÍA, LA FISIOLOGÍA Y LA PATOLOGÍA DEL APARATO CARDIOCIRCULATORIO EN EL CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE TÉCNICO EN FARMACIA Y PARAFARMACIA(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-03-28) Avellaneda Millán, Emilio Jesús; Zagalaz Anula, Noelia; Universidad de Jaén. Ciencias de la Salud[ES] El conocimiento acerca de la constitución del cuerpo humano, su funcionamiento y las patologías que contrae, es indispensable para cualquier profesional que trabaje en el ámbito sanitario. Por tanto, la docencia de la Anatomía, la Fisiología y la Patología del Aparato Cardiovascular es algo fundamental en el alumnado del CFGM de Técnico en Farmacia y Parafarmacia, a través del módulo de “Anatomofisiología y Patología básicas”, ya que las enfermedades cardiovasculares se erigen como la primera causa de muerte en España y a nivel mundial. Por tanto, los alumnos deben entender cómo se producen estas patologías, sus signos y síntomas, sus causas más frecuentes, sus factores de riesgo y la forma de prevenirlas, entre otros elementos. Valorando lo anteriormente expuesto, el presente Trabajo Fin de Máster, se lleva a cabo con el propósito de presentar una propuesta de Unidad Didáctica (UD) acerca del Aparato Cardiocirculatorio, para el módulo y ciclo expuestos, siguiendo lo establecido en la legislación vigente, tanto a nivel nacional como autonómico.Ítem Farmacología y ortopedia para fisioterapeutas: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Fisioterapia; Universidad de Jaén. Doble Grado en Enfermería y Fisioterapia; Cortés Pérez, Irene; Obrero Gaitán, Esteban; Wangensteen Fuentes, Rosemary; Zagalaz Anula, NoeliaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem Fisioterapia abdomino-pélvico-perineal: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Fisioterapia; Universidad de Jaén. Doble Grado en Enfermería y Fisioterapia; Zagalaz Anula, Noelia; Sedeño Vidal, Ana; Cruz Díaz, DavidGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem LEAP MOTION CONTROLLER COMO INNOVACIÓN EDUCATIVA DURANTE LA COVID-19 EN LA DIDÁCTICA DE LA NEUROANATOMÍA EN FORMACIÓN PROFESIONAL(2020-12-14) Obrero-Gaitán, Esteban; Zagalaz Anula, Noelia; Universidad de Jaén. Ciencias de la Salud[ES]La actual pandemia originada por la COVID-19 ha provocado la suspensión de la docencia presencial en los centros educativos españoles. La docencia online ha sustituido a la docencia en las aulas físicas. Los docentes deben de acercar los contenidos didácticos a los alumnos de una manera atractiva y motivadora para mantener el proceso de enseñanza-aprendizaje intacto. Los efectos psicológicos adversos del confinamiento y la dificultad para mantener una relación fluida entre profesores y estudiantes, postulan a las implementaciones tecnológicas como una excelente herramienta para ser utilizada. El presente Trabajo Fin de Máster desarrolla una Unidad Didáctica dentro del Título Superior en Ortoprotesis y Productos de Apoyo del CPIFP “Aynadamar” de Granada. Los contenidos didácticos hacen referencia al Sistema Nervioso y las principales patologías neurológicas. En esta Unidad Didáctica se usará Leap Motion Controller como una herramienta innovadora en la docencia de la neuroanatomía, que favorece la interactuación con los contenidos.Ítem Masoterapia especial: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Fisioterapia; Universidad de Jaén. Doble Grado en Enfermería y Fisioterapia; Osuna Pérez, María Catalina; Zagalaz Anula, Noelia; Achalandabaso Ochoa, Alexander; Sedeño Vidal, AnaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente