Examinando por Autor "Vizcaino-Zapata, Irene"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem IAA como herramienta para la modificación y mejora en el estilo de vida de personas que presentan patrón de conducta tipo A (PCTA) e hipertensión(Jaén: Universidad de Jaén, 2017) Vizcaino-Zapata, Irene; López-Cepero-Borrego, Javier[ES]El objetivo de este Trabajo de Fin de Máster (TFM) es el diseño de un programa que incluya herramientas para la modificación de hábitos poco adaptativos en personas con un Patrón de Conducta Tipo A (PCTA) e hipertensión, aprovechando los beneficios que nos ofrece la intervención asistida con animales como herramienta para la motivación y consecución de objetivos. Los trastornos cardiovasculares son una de las principales causas de muerte a nivel mundial y actualmente se considera que van en aumento. Bajo un marco biopsicosocial, se defiende una intervención a todos los niveles, incluyendo el ámbito biológico, psicológico y social, por lo tanto, la conducta del individuo se considera un componente importante dentro de estos trastornos. Se ha adaptado el programa de intervención cognitivo-conductual en el tratamiento de la hipertensión arterial utilizado por Vanesa Fernández, dividiendo la intervención en 18 sesiones donde se incluyen distintos módulos. El módulo psicoeducativo permite que los participantes adquieran un conocimiento básico de su enfermedad; las técnicas de control de activación psicofisiológica permiten aumentar la capacidad de autorregulación psicofisiológica y los módulos control emocional y control de la ira facilitan la identificación de procesos cognitivos. Se incorporará al perro como parte integral del proceso de tratamiento (terapia), con el objetivo de motivar y promover la mejoría de funciones psicosociales y/o cognitivas de los participantes. Se hará una evaluación pre y post antes y después del programa para la evaluación de los resultados.