Examinando por Autor "Valdivielso-Ruano, Fernando-David"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem VALIDEZ Y FIABILIDAD DEL SISTEMA WIMU PARA MEDIR LA VELOCIDAD DE LA BARRA DURANTE EL EJERCICIO DE MEDIA SENTADILLA(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-06-26) Valdivielso-Ruano, Fernando-David; Párraga-Montilla, Juan-Antonio; Universidad de Jaén. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal[ES]El objetivo del presente estudio es determinar la fiabilidad y evaluar la validez concurrente del sistema WIMU® para medir la velocidad de barra en el ejercicio de media sentadilla, mediante la comparación de datos con el estándar de oro para este propósito (es decir, un LT sistema). La muestra estaba formada por 19 hombres con experiencia en el levantamiento de pesas que realizaron una prueba de carga incremental en el ejercicio de media sentadilla. Para medir la Velocidad Media Propulsiva, la Velocidad Media y la Velocidad Máxima se utilizó un dispositivo inercial (WIMU®) y un transductor de velocidad lineal (TForce). Como una medida de fiabilidad, el % CV varió ~ 6-17% y SEM ~ 0.02-0.11 m/s, mostrando variaciones similares en ambos dispositivos. La MV, MPV y Vmax fueron subestimados para el sistema WIMU® en comparación con los datos de T-Force en algunos puntos de la relación carga-velocidad. Las líneas de regresión revelaron una fuerte relación carga-velocidad usando MV, MPV y Vmax, independientemente del instrumento utilizado. Los resultados de este estudio demuestran una fiabilidad y validez aceptable del sistema WIMU® en comparación con el sistema T-Force. El WIMU® se muestra para proporcionar estimaciones precisas de los perfiles de carga-velocidad del sujeto. Palabras clave: entrenamiento basado en la velocidad, tecnología, acelerómetro, sensor inercial