Examinando por Autor "Tostado Véliz, Marcos"
Mostrando 1 - 14 de 14
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Circuitos de corriente alterna sinusoidal(2025-05-26) Tostado Véliz, Marcos; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaDiapositivas correspondientes al tema Circuitos de Corriente Alterna Sinusoidal, de la asignatura Tecnología Eléctrica, correspondiente a los grados de la rama Minas-Civil. El contenido del documento se resume en los siguientes puntos. 1 - Parámetros de ondas sinusoidales. 2 - Números complejos y fasores. 3 - Fuentes de corriente alterna sinusoidal. 4 - Respuesta de elementos pasivos. 5 - Impedancias y admitancias. 6 - Leyes de Kirchhoff. 7 - Análisis de circuitos en corriente alterna. 8 - Diagramas fasoriales. 9 - Aparatos de medida.Ítem Circuitos de corriente continua en régimen permanente(2025-04-23) Tostado Véliz, Marcos; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaDiapositivas correspondientes al tema 2 de la asignatura Tecnología Eléctrica de los grados en Ingeniería de Recursos Energéticos, Ingeniería Civil e Ingeniería de Tecnologías Mineras. Contenido: - Fuentes de corriente continua. - Aparatos de medida. - Comportamiento de elementos pasivos. - Circuitos equivalentes.Ítem Electrotecnia: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos (E.P.S. Linares); Tostado Véliz, MarcosGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Estudio tecno-económico de una instalación agrovoltaica para autoconsumo energético de una finca de olivar en Jaén(2024-04-19) Heras Barrios, Antonio ; Vera Candeas, David ; Tostado Véliz, Marcos; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEste trabajo consiste es un estudio en el que se muestra la rentabilidad económica de integrar la tecnología fotovoltaica con la agricultura y las ventajas que esta sinergia supone para ambas actividades. Esto se lleva a cabo mediante el estudio de distintos artículos sobre agrovoltaica y en los que se muestran los beneficios de unir fotovoltaica y agricultura, y la realización de una instalación agrovoltaica en un olivar de Jaén.Ítem Estudio tecno-económico para una instalación de autoconsumo eléctrico colectivo en la provincia de Jaén(2024-12-17) Valdivia Anguita, Esther; Tostado Véliz, Marcos; Aguado Molina, RoqueEl presente Trabajo Fin de Grado pretende realizar un estudio técnico y económico de una instalación de autoconsumo colectivo para una comunidad de vecinos en el que se estudiarán 3 tipos de tecnologías de generación distribuida, siendo estas: energía solar fotovoltaica y térmica, además de microcogeneración. Se trata de dimensionar tanto la parte eléctrica como la parte térmica del edificio mediante los sistemas previamente mencionados.Ítem Fundamentos de teoría de circuitos(2024-04) Tostado Véliz, Marcos; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaDiapositivas correspondientes al tema Fundamentos de Teoría de Circuitos, de la asignatura Tecnología eléctrica. Contenido: 1 - Magnitudes eléctricas 2 - Tipos de circuitos 3 - Elementos de circuitos 4 - Leyes de Kirchhoff 5 - Asociación de elementos pasivos 6 - Balance de potenciaÍtem Hidrógeno verde ¿La energía del futuro?(2024-12-22) Tostado Véliz, Marcos; Aguado Molina, Roque; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaPresentación con dispositivas sobre el hidrógeno verdeÍtem Instalaciones de enlace y cálculo de secciones(2024-12) Tostado Véliz, Marcos; Gómez González, Manuel; Aguado Molina, Roque; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEste manual describe los distintos tipos de instalaciones eléctricas de enlace en baja tensión así como sus componentes, siguiendo para ello el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT). Además, se describe el proceso de cálculo de secciones tanto para instalaciones de enlace como circuitos interiores. Este manual está pensado para la asignatura Tecnología Eléctrica, impartida a los alumnos de la rama Minas-Civil (Ingeniería Civil, de Tecnologías Mineras y de Recursos Energéticos), pero puede ser útil para cualquier alumno o profesional que se inicie en el campo de las instalaciones eléctricas de baja tensión.Ítem Manual para la asignatura tecnología eléctrica del automóvil(2024-12) Tostado Véliz, Marcos; Gómez González, Manuel; Escámez Álvarez, Antonio; Sánchez Lozano, Daniel; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEl presente documento recoge varios ejercicios resueltos, que se han realizado durante varios cursos en las asignaturas Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión y Tecnología Eléctrica del Automóvil, del Grado en Ingeniería Eléctrica. Los ejercicios presentados a continuación principalmente versan sobre previsión de cargas en edificios de viviendas incorporando recarga de vehículo eléctrico. En dichos casos, se ha seguido la metodología descrita en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión en su actualización de Marzo de 2023, y más concretamente en la Guía ITC-BT-52. Para la comprensión y correcto seguimiento de los ejercicios propuestos, se sugiere un conocimiento básico en instalaciones eléctricas de baja tensión. Es por ello que este documento está pensado, principalmente, para profesionales del sector así como estudiantes de formación profesional o grado universitario en el ámbito de la ingeniería.Ítem Máquinas eléctricas I: guía docente(2024) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Eléctrica (E.P.S. Linares); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Mecánica (E.P.S. Linares); Tostado Véliz, MarcosGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Propuestas para mejora de eficiencia energética en vivienda situada en la provincia de Jaén(2024-10-16) Cánovas-Valcárcel, Pedro J.; Tostado Véliz, Marcos; Aguado Molina, Roque; Universidad de Jaén. Ingeniería Eléctrica[es] En el presente Trabajo Fin de Grado se realizará una comparación de tres propuestas para una vivienda unifamiliar ubicada en la localidad de La Yedra, en la que primará la utilización de energías renovables (energía solar) para que, de esta manera, se pueda mejorar su eficiencia energética. Se ha contemplado la instalación calefacción y una sustitución de los calentadores eléctricos para Agua Caliente Sanitaria (ACS). Las tres propuestas son: - PROPUESTA 1: Instalación solar fotovoltaica en modo autoconsumo. - PROPUESTA 2: Instalación solar fotovoltaica con una bomba de calor por aerotermia. - PROPUESTA 3: Instalación solar fotovoltaica con una caldera de biomasa.Ítem Proyecto de instalaciones eléctricas para centro de salud situado en Málaga(2024-04-19) Romero Guerrero, Alejandro ; Gómez González, Manuel ; Tostado Véliz, Marcos; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaEl objetivo de este proyecto fin de grado es especificar las condiciones técnicas, de ejecución, cálculo técnico y económico necesarias para la instalación eléctrica de baja tensión e instalación fotovoltaica para autoconsumo conectada a red de un edificio destinado a centro de salud situado en la calle Antígona, 18 de Málaga. Para ello, se tendrán en cuenta las siguientes cuestiones: — Cálculo de instalaciones de baja tensión. Cálculo de la instalación de iluminación. Cálculo de la instalación fotovoltaica. Estudio básico de seguridad y salud. Elaboración de los planos. Mediciones. Presupuesto.Ítem Tecnología de la iluminación: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Eléctrica (E.P.S. Linares); Jurado Melguizo, Francisco; Tostado Véliz, MarcosGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.Ítem Tecnología eléctrica: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería Civil (E.P.S. Linares); Universidad de Jaén. Doble Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras e Ingeniería Civil (E.P.S. Linares); Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería de Tecnologías Mineras (E.P.S. Linares); Universidad de Jaén. Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos (E.P.S. Linares); Tostado Véliz, Marcos; Tostado Veliz, Marcos; Sánchez Lozano, DanielGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.