Examinando por Autor "Serrano-Hermoso, Gema-Isabel"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Proyecto de intervención en centros educativos a través de una campaña de sensibilización en discapacidad e igualdad de género(Jaén: Universidad de Jaén, 2016-06-27) Serrano-Hermoso, Gema-Isabel; Balza Múgica, María Isabel; Universidad de Jaén. Derecho Penal, Filosofía del Derecho, Filosofía Moral y Filosofía[ES]Durante la historia, el “papel del hombre” y el “papel de la mujer” han sido delimitados por los estereotipos y roles de género, siendo más valoradas aquellas características y actividades “propias” del hombre que las “propias” de la mujer. De esta manera se crea un pensamiento común normalizado que genera una discriminación directa por razón de sexo (Lamas, 1999, p.84.). Partiendo de lo anterior, y al centrarnos en las personas con discapacidad, la situación de vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad aumenta, pudiendo hablar aquí de una doble discriminación, una por ser mujeres y otra por tener discapacidad (Lago y Alós, 2011, p.463.). Es por este motivo que este Trabajo Fin de Grado se centra en un proyecto de intervención en centros educativos, en concreto dentro del colectivo de secundaria, con los cursos de tercero y cuarto. A través de la realización de una campaña de coeducación sobre discapacidad y género, se dará a conocer la actual situación, casi invisible, de dicho colectivo, algo indispensable, ya que quedan en una clara situación de desventaja frente al resto de la sociedad. En la actualidad, hombre y mujer son iguales frente a la ley pero aún permanece una desigualdad social. Por consiguiente creemos indispensable mirar desde una perspectiva de género un tema como la discapacidad y por ello también abordarlo dentro del concepto “coeducación”, ya que consideramos una educación en igualdad como la clave para una equidad futura (UNESCO, 2008). PALABRAS CLAVE: discapacidad, coeducación, género, discriminación.