Examinando por Autor "Salvatierra-Valderrama, Pedro"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Las dos grandes extinciones en masa conocidas de la Historia de la Tierra(Jaén: Universidad de Jaén, 2022-07-12) Salvatierra-Valderrama, Pedro; Ruiz-Ortiz, Pedro-Alejandro; Universidad de Jaén. Geología[ES] El concepto extinción hace referencia a aspectos negativos, la desaparación de un conjunto de individuos o de una proporción de biodiversidad, pero también tiene matices positivos como la aparición de nuevas especies después de producirse dicho proceso, en particular de forma masiva. A lo largo de la historia de la TIerra se han dado cinco grandes extinciones en masa, entre las que, destacan la del límite Pérmico-Triásico hace 251 Ma y la del límite Cretácico-Paleógeno ocurrida hace 66 Ma. Ninguna de ellas ha supuesto el fin de la biodiversidad, siempre ha sucedido un proceso evolutivo. En efecto, posteriormente a la extinción del Pérmico-Triásico, durante la cual desapareció aproximadamente el 96% de las especies marinas y el 70% de los vertebrados terrestres, surgen los primeros mamíferos y las gimnospermas abundan en el planeta. Nos preguntamos si actualmente nos encontramos ante una secta extinción masiva, ya que, según los estudios de varios especialistas en extinción de especies, la pérdida de muchas de éstas en los últimos tiempos ha sido más rápida de lo normal, siendo un tanto alarmante.