Examinando por Autor "Salvatierra Cuenca, Vicente"
Mostrando 1 - 5 de 5
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Arqueología urbana e introducción al planeamiento: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Arqueología; Alcázar Hernández, Eva María; Salvatierra Cuenca, VicenteGuía docente de la asignatura para el curso académico v¡igente.Ítem La conquista e islamización de Hispania. La conformación de al-Andalus.(2022-04-06) Chica – López, Mirella; Castillo Armenteros, Juan C; Salvatierra Cuenca, Vicente; Universidad de Jaén. Patrimonio HistóricoLa conquista de la Península Ibérica fue un acontecimiento muy relevante para la historia, la sociedad y la cultura de nuestro país; y a su vez, un gran desconocido. En este trabajo haremos un recorrido histórico por la conquista de la península, desembocando en la culminación del Emirato y del Califato de al-Andalus, donde el eje central no será la conquista únicamente, sino también, el desarrollo de los ámbitos sociales; a través de los cuales podremos llegar a conocer el proceso de dominación, asimilación y el surgimiento de la sociedad andalusí. Una sucesión de acontecimientos que fueron ejemplificados por diversas personalidades que hicieron posible el cumplimiento de objetivos, tales como la arabización o la islamización; destacando el papel primordial desempeñado por los ulemas. Finalmente haremos un recorrido a lo largo de las fuentes sobre este periodo, adentrándonos en el debate actual, ¿hubo realmente una conquista y una dominación musulmana?Ítem Estudio de las producciones cerámicas procedentes de la intervención arqueológica en la plaza de toros de Segura de la Sierra (Jaén)(Jaén: Universidad de Jaén, 2024-01-09) Peralta Gómez, Olga; Salvatierra Cuenca, Vicente; Navarro Pérez, Mercedes; Universidad de Jaén. Patrimonio HistóricoTras una contextualización espacial e histórica del territorio en el que se emplaza la localidad de Segura de la Sierra, su gran castillo, y el coso en el que se han desarrollado las excavaciones, se tratará la metodología llevada a cabo para realizar el estudio cerámico. El mismo que tiene como finalidad ofrecer una interpretación más completa del espacio excavado, ya que, nos proporciona una ventana única a la vida cotidiana, a la economía y la tecnología de esta sociedad. Junto a ello, el estudio de los materiales cerámicos nos permitirá estudiar las tipologías, técnicas decorativas, funcionalidades, entre otros elementos, de las piezas seleccionadas. Estos materiales proceden de unidades estratigráficas previamente datadas en el estudio preliminar.Ítem Planeamiento y gestión en el paisaje urbano y rural : guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Máster Universitario en Arqueología de los Paisajes Culturales; Salvatierra Cuenca, Vicente; Azkaráte Garai-Olaun, Agustín; Blanco Rotea, Rebeca; Fernández Mira, MargaritaGuía docente de la asignatura para el curso académico vigenteÍtem El registro arqueológico: guía docente(2024-2025) Universidad de Jaén. Grado en Arqueología; Salvatierra Cuenca, VicenteGuía docente de la asignatura para el curso académico vigente.