Examinando por Autor "Salvador Ramos, Laura"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem ESTUDIO DE VIABILIDAD TECNICO-FINANCIERO DE LA CENTRAL DE SANTA ANA (HUESCA)(Jaén: Universidad de Jaén, 2018-09-03) Salvador Ramos, Laura; Ogayar Fernandez, Blas; Universidad de Jaén. Ingeniería EléctricaLa finalidad de este estudio es comprobar si la rehabilitación de la central de Santa Ana es viable desde el punto de vista técnico y financiero. Para ello en primer lugar se realizará un estudio sobre el estado actual de la central y a continuación se calculará, aproximadamente, el coste para cada uno de los elementos, con lo que, finalmente, se obtendrá un precio aproximado. El siguiente paso sería estudiar la potencia que esta central entregaría a la red, obteniendo la potencia generada en un año. Con estos datos se puede empezar el análisis de viabilidad financiera, el cual nos dirá si es rentable o no.Ítem Unidad didáctica 1º bachillerato. Electricidad y corriente continua(2021-01-27) Salvador Ramos, Laura; Aguilar Sutil, José Santiago ; Universidad de Jaén. Ingeniería Mecánica y MineraEl presente Trabajo Fin de Máster tiene como objetivo la elaboración de una Unidad Didáctica para la materia de Tecnología de 1º de Bachillerato enfocada al proceso de enseñanza-aprendizaje de circuitos de corriente continua y a su aplicación. El contenido de esta actividad es la electricidad, más concretamente la corriente continua. Antes de desarrollar la proyección didáctica se hará una fundamentación epistemológica y un estudio de la cuestión donde se proyectará los antecedentes y el motivo de enseñar Tecnología hoy en día, además de la importancia para una educación adecuada e íntegra para alumnado. Con el desarrollo de la UD se pretende que el alumnado quiera entender el funcionamiento de los objetos tecnológicos del entorno, así como realzar valores como el trabajo en equipo y respeto hacia los compañeros que ayuden a desenvolverse fuera del aula. Para ello, se emplearán distintas estrategias metodológicas como el aprendizaje basado en proyectos.